comscore

El tipo de vehículo que Stellantis se ha hinchado a vender en lo que va de año

Stellantis consolida su posición dominante en el mercado español de vehículos 100% eléctricos al cierre de abril. Con un total de 1.563 unidades matriculadas (turismos + vehículos comerciales), la compañía alcanza una impresionante cuota de mercado del 20,9%. Estas cifras no solo reafirman el liderazgo de Stellantis, sino que también demuestran su compromiso con la movilidad sostenible en España.

En lo que va de año, el desempeño de Stellantis es igualmente notable, con 5.111 matriculaciones y una cuota de mercado del 17,6%. Este éxito sostenido subraya la capacidad de la compañía para anticipar y satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos en el país. Stellantis se posiciona como el principal impulsor de la electrificación del parque automovilístico español.

Una gama eléctrica que abarca todos los segmentos

2025 Foto Stellantis. Ventas. Gráfica. Eléctricos.
Foto: Stellantis

La clave del éxito de Stellantis reside en su amplia y diversa gama de modelos 100% eléctricos. La compañía ofrece opciones para todos los gustos y necesidades, desde urbanos compactos perfectos para la ciudad hasta SUV espaciososberlinas elegantes4×4 robustos e incluso superdeportivos de alto rendimiento.

Las marcas que contribuyen a esta oferta integral incluyen:

  • Abarth: Con su enfoque deportivo y emocionante.
  • Alfa Romeo: Combinando diseño italiano y rendimiento electrificado.
  • Citroën: Ofreciendo soluciones prácticas y asequibles.
  • DS Automobiles: Con su elegancia y sofisticación.
  • Fiat: Proporcionando vehículos urbanos y funcionales.
  • Jeep: Con su capacidad todoterreno electrificada.
  • Lancia: Rescatando el legado italiano con modelos renovados.
  • Leapmotor: Apostando por la innovación y la tecnología.
  • Maserati: Con su lujo y exclusividad electrificados.
  • Opel: Ofreciendo soluciones prácticas y eficientes.
  • Peugeot: Combinando diseño atractivo y tecnología avanzada.

Esta diversidad permite a Stellantis llegar a un público más amplio y cubrir prácticamente todos los segmentos del mercado. No es de extrañar que uno de cada cinco vehículos eléctricos vendidos en España pertenezca a una de las marcas de Stellantis.

Liderazgo en turismos eléctricos: Citroën ë-C3 y Peugeot E-2008 brillan con luz propia

Nuevo Peugeot e-2008
Foto: Peugeot

En el segmento de turismos 100% eléctricos, Stellantis también se alza como líder indiscutible. En abril, la compañía matriculó 1.320 unidades, alcanzando una cuota de mercado del 19,3%. En lo que va de año, la cifra asciende a 4.089 matriculaciones, con una cuota del 15,7%.

Este éxito se debe, en gran medida, al excelente desempeño de modelos como el Citroën ë-C3 y el Peugeot E-2008, este último fabricado en la planta de Vigo. Ambos modelos se encuentran en el Top 10 de los turismos 100% eléctricos más vendidos en España en lo que va de 2025. Su combinación de diseño atractivo, autonomía adecuada y precio competitivo los convierte en opciones muy populares entre los consumidores españoles.

El Peugeot E-2008, fabricado en Vigo, es un claro ejemplo del compromiso de Stellantis con la producción local y la generación de empleo en España. Este modelo no solo es un éxito de ventas, sino que también contribuye al desarrollo de la industria automotriz española.

Dominio absoluto en vehículos comerciales eléctricos: La solución para empresas y profesionales

2025 Stellantis Pro One. Comerciales. Imagen.
Foto: Stellantis

El liderazgo de este gigante automovilístico se extiende también al mercado de vehículos comerciales 100% eléctricos. En este segmento, la compañía ostenta una cuota de mercado del 37,4% en abril, con 1.022 matriculaciones. En lo que va de año, la cuota se sitúa en un impresionante 34,2%.

Este dominio absoluto se debe a la fiabilidad, versatilidad y capacidad de adaptación de los vehículos comerciales eléctricos de Stellantis. Estos modelos están diseñados para satisfacer las necesidades tanto de empresas y autónomos como de particulares. Su autonomía, capacidad de carga y eficiencia los convierten en la opción ideal para aquellos que buscan una solución de transporte sostenible y rentable.

Los vehículos comerciales eléctricos de Stellantis no solo reducen las emisiones contaminantes, sino que también ofrecen importantes ventajas económicas. Los costes de mantenimiento son menores y el consumo de energía es más eficiente, lo que se traduce en un ahorro significativo a largo plazo.