Poco después del lanzamiento del Tesla Cybertruck, los usuarios descubrieron que su sistema de prevención de pellizcos no funcionaba correctamente. El maletero, o «frunk», podía atrapar objetos como zanahorias y cortarlos por la mitad, lo que generó preocupación por la seguridad de los dedos de los usuarios. Una reciente actualización de software (OTA) prometía solucionar este problema, pero ¿ha sido realmente efectiva?
En un video, Jeremy Judkins decidió poner a prueba la actualización y arriesgar su mano para ver si el sistema había mejorado. Las primeras señales fueron positivas: en pruebas informales, el frunk reconoció un plátano que bloqueaba su cierre y se abrió de nuevo antes de dañarlo, algo que no sucedía antes de la actualización, pero los siguientes intentos no terminaron para nada bien.
¿Funciona el sistema anti pellizco del Tesla Cybertruck cuando se hizo la prueba con un dedo?
Si bien un plátano es más blando que un dedo, parecía que la actualización funcionaba. Sin embargo, Judkins no se quedó ahí y decidió realizar una prueba más extrema: colocar su mano en el camino del frunk mientras se cerraba. La tapa ejerció presión sobre su brazo, pero no llegó a causarle daño. Parecía que todo andaba correctamente y los errores quedaron en el pasado.
En la prueba final, la más temida, el «desollador de dedos», las cosas se complicaron. El frunk no detectó el dedo de Judkins y continuó cerrándose, atrapándolo entre la tapa y el pilar A del vehículo. Judkins entró en pánico mientras luchaba por liberar su dedo. A pesar de no sufrir lesiones graves, Judkins concluyó que el software de prevención de pellizcos del Tesla Cybertruck aún necesita muchas mejoras.
Tesla Cybertruck sigue con los mismos problemas

Un vehículo moderno con este tipo de mecanismos no debería ser capaz de atrapar a un adulto, y mucho menos a un niño. Sobre todo si vemos que el Tesla Cybertruck tiene un valor que supera los 100 mil euros y tiene errores que ni cometen los modelos que están a menos de la mitad de ese precio. Otro fuerte dolor de cabeza para la fábrica de coches eléctricos.
No intenten replicar este experimento en casa. No vale la pena poner en riesgo su integridad física por probar un vehículo. Esperemos que el CEO de la compañía, Elon Musk, tome en serio este problema y realice las mejoras necesarias para que su pick-up sea un vehículo completamente seguro. Por ahora, las expectativas quedaron muy lejos a lo que es la realidad.