comscore

El Suzuki Swift con complejo de 911 Dakar llega desde Países Bajos

Salvando las distancias, que son muchas, solo hay actualmente dos utilitarios a la venta en España equipados con un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Y es que entre Suzuki Swift y Toyota GR Yaris hay un sinfín de diferencias que los convierten en automóviles completamente diferentes. Aunque ambos con ese detalle de contar con tracción total… además de no superar la barrera de los cuatro metros de largo, tener un motor de combustión con tres cilindros, cambio manual… Mejor lo dejamos porque al final van a ser ‘almas gemelas’.

Una vez puestos al día sobre la mínima oferta de utilitarios con tracción a las cuatro ruedas, vamos a viajar hasta Países Bajos, donde el importador oficial de la compañía japonesa ha querido aportar un toque muy aventurero a ese Suzuki Swift gracias a la llegada de un buen número de accesorios que ayudan a crear un automóvil casi único.

Un buen puñado de accesorios para hacer más aventurero al Suzuki Swift

2025 Suzuki Swift AllGrip. Imagen estática.
Foto: Suzuki

Entre todos esos accesorios nos encontramos con un sensacional portaequipajes firmado por el especialista Thule, sobre el cual se puede transportar una rueda de repuesto, planchas de rescate, cofres de almacenaje… Sin duda un espacio realmente práctico si tenemos en cuenta que el maletero del Suzuki Swift se conforma con apenas 265 litros de capacidad, que cierto es se puede aumentar hasta llegar a los 980 litros cuando solo se utilizan los asientos delanteros.

Otros detalles exteriores que llaman la atención en el exterior de este Suzuki Swift son una barra LED delantera del especialista Tralert y perfectamente integrada bajo su matrícula frontal, molduras en los pasos de rueda en color negro brillante… color en el que la compañía japonesa ha pintado sus emblemas o sus llantas de 16 pulgadas, que se calzan con unos neumáticos Michelin Cross Climate en medida 195/65 R16 y que mejorarán la tracción de este aventurero utilitario cuando salga del asfalto o cuando pise un firme que no se encuentre en perfectas condiciones.

A nivel mecánico no hay sorpresas

2025 Suzuki Swift AllGrip. Imagen interior.
Foto: Suzuki

El interior de este particular Suzuki Swift también ha sido debidamente personalizado para la ocasión, comenzando por unos asientos que han sido tapizados en cuero para aportar una apariencia premium. Curiosamente en estos se ha bordado el nombre de ‘AllGrip’, denominación que tiene el sistema de tracción a las cuatro ruedas que equipa. Tampoco están de más unas alfombrillas de goma que facilitan su limpieza o una nevera portátil firmada por Dometic.

Mecánicamente si que no hay sorpresas, porque como todos los Suzuki Swift AllGrip, esta unidad esconde bajo su capó delantero un sencillo motor 1.2 que tiene tres cilindros, que es atmosférico y que utiliza un sistema híbrido ligero de 12 voltios. Este conjunto eroga una potencia de 83 CV a 5.700 rpm y un par motor de 112 Nm a 4.500 rpm. Esas cifras son enviadas a su sistema de tracción a las cuatro ruedas por medio de un cambio manual que tiene 5 velocidades.

El Suzuki Swift AllGrip tiene más altura libre al suelo que el resto

De ahí que estemos hablando de un utilitario que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 13,6 segundos, alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h y de firmar un gasto medio homologado de 4,9 l/100 km.

Concebido para garantizar la movilidad por carreteras en malas condiciones o para circular con garantías por zonas donde la nieve o el hielo es algo habitual, el Suzuki Swift no es un vehículo todoterreno como lo puede ser el sensacional Jimny. De ahí que su sistema de tracción AllGrip sea mucho más sencillo al funcionar de forma inteligente repartiendo la potencia entre sus dos ejes, al igual que no presume de una elevada distancia al suelo. Aunque a pesar de todo esta 35 milímetros más alto que el resto de sus hermanos.

Un interesante utilitario que en España cuesta 22.300 euros

2025 Suzuki Swift AllGrip. Imagen detalle.
Foto: Suzuki

Otro detalle a tener en cuenta es que este Suzuki Swift AllGrip no es el típico utilitario asequible en el que todos podemos estar pensando, porque debes tener en cuenta que en Países Bajos te lo venden por unos módicos 28.450 euros, mientras que en España es considerablemente más barato, porque aquí lo tienes por 22.300 euros con el nivel de equipamiento S2, el único disponible para este interesante automóvil de los que ya no quedan en el mundo.

Fotos: Suzuki