Han pasado ya cuatro años desde que en Japón se lanzaba al mercado la segunda generación del interesante Suzuki Hustler, un kei car que la compañía japonesa ahora ha decidido poner a tono en todos los sentidos. Sin embargo, el cambio más significativo es la aparición de una aventurera versión que lleva el nombre de Tough Wild, que puede que incluso veamos llegar a Europa.
Sin duda alguna sorprende que la actualización realizada al Suzuki Hustler no encontremos cambios a nivel estético, porque este utilitario de bolsillo mantiene un diseño calcado a cuando se lanzó en el año 2020 en Japón. Y como todo kei car ha de contar con unas dimensiones concretas, como puede ser una longitud máxima de 3.395 milímetros, cota que calca este Suzuki Hustler. También decir que mide 1,48 metros de ancho y 1,68 metros de alto, sin olvidar que su distancia entre ejes es de 2.215 milímetros.
La segunda generación del Suzuki Hustler se lanzó en 2020
Mención especial tiene esta nueva versión que lleva el nombre de Tough Wild y que apuesta por un aspecto exterior aventurero. Para aportar robustez al diseño de este diminuto kei car, los diseñadores de la compañía japonesa apostaron por equipar una parrilla delantera en color negro, que conecta a sus dos pequeños faros redondos con tecnología LED. Sus paragolpes también lucen en color negro y se adornan con detalles cromados.
Precisamente el color negro es el que se ha utilizado en los marcos de los faros delanteros, en las carcasas de los espejos retrovisores, en los tiradores de las puertas, en las letras del capó, en las barras del techo… Incluso sus llantas de 15 pulgadas se acaban de color negro brillante para destacar entre los tres colores para su carrocería, que son los Cool Khaki Pearl, Steel Silver y Bluish Black Pearl. Aunque sus clientes también tendrán la opción de apostar por carrocerías en dos tonos, siempre con un techo en color negro.
Un interior espacioso y funcional para 3,40 metros de largo
Más de lo mismo es lo que nos encontramos en el interior de este nuevo Suzuki Hustler Tough Wild, comenzando por unos asientos y por unos paneles para las puertas que han sido tapizados con un tejido que repele el agua y que es perfecto para quienes disfruten de las actividades al aire libre. También se suman detalles de aspecto militar a un espacioso interior que siempre está configurado como un cuatro plazas, donde los asientos traseros se pueden abatir y pegar con los delanteros para crear una cama para dos adultos y para la que la casa nipona incluso ofrece un colchón opcional.
Independientemente del acabado elegido por el cliente, todos los Suzuki Hustler apuestan por una mecánica que tiene tres cilindros y 660 centímetros cúbicos. Ahora bien, la compañía nipona la ofrece en variante atmosférica y turbo, siempre acompañado de un sistema híbrido ligero y de un cambio automático que es de variador continuo. Otro detalle a tener en cuenta es que cualquiera de ellos puede solicitarse con tracción delantera o con tracción total. Sin embargo, este último, al igual que el aventurero Tough Wild conserva una distancia libre al suelo de 180 milímetros.
Dos opciones mecánicas MHEV para el Suzuki Hustler
La versión de acceso a este actualizado Suzuki Hustler eroga 49 CV de potencia a 6.500 rpm, así como 58 Nm de par motor a 5.000 rpm. Este se acompaña de un motor eléctrico que suma 1,9 kW (2,6 CV) y 40 Nm. Por su parte la versión sobrealimentada presume de proporcionar 64 CV de potencia (también es el máximo permitido en Japón para ser considerado kei car) a 6.000 rpm, además de 98 Nm de par motor a 3.000 rpm. También su mecánica eléctrica es más potente al generar 2,3 kW (3,1 CV) y 50 Nm.
Para que te hagas una idea, en Japón ya se pueden comprar uno de estos Suzuki Hustler, que tienen un precio de partida de 1.518.000 yenes (8.910 euros), mientras que la versión de acceso al aventurero acabado Tough Wild arranca en 1.760.000 yenes (10.330 euros). Precio que le va a permitir plantar cara a otros aventureros kei car que ya se venden en Japón, como son los Daihatsu Tanto FunCross o los Mitsubishi Delica Mini.
Un kei car que podría llegar a Europa para reemplazar al Suzuki Ignis
Al margen de todo esto, que sepas que la compañía japonesa ha confirmado que existirá una versión 100% eléctrica de este Suzuki Hustler. Pero por el momento se desconoce cuándo será lanzado al mercado, al igual que no se sabe si usará esta base conocida o ya será en su tercera generación. La cual podríamos ver llegar a Europa como reemplazo para el Suzuki Ignis.
Y es que hace unas semanas, coincidiendo con la presentación del nuevo Suzuki Swift, confirmaban que en el barco donde llegaron estos nuevos utilitarios también lo hacían las últimas unidades que veremos llegar del sensacional Ignis, un urbanita que tendrá reemplazo. Y que bien podría tratarse de este Hustler debidamente acondicionado para el viejo continente.