La planta de Stellantis en Vigo no solo es la líder a nivel mundial del grupo en cuanto a productividad; también es una de las que marca el paso en el camino hacia la sostenibilidad. La factoría gallega ha alcanzado un notable progreso en su camino hacia la sostenibilidad, acreditando un cumplimiento del 80% de los objetivos ambientales establecidos para 2030. Este avance significativo se enmarca en la estrategia global de la empresa para convertirse en una ‘Green Factory’.
Un dato que se ha hecho público con motivo del Día Mundial del Medioambiente y con el que Stellantis ha reafirmado su compromiso con la protección del entorno. La compañía ha destacado los logros alcanzados en su gestión ambiental, así como los objetivos futuros plasmados en su plan estratégico Dare Forward 2030.
Objetivos de reducción de emisiones de Stellantis
Uno de los hitos más ambiciosos de la estrategia Dare Forward 2030 de Stellantis es alcanzar las cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2) para 2038. Como parte de este esfuerzo, la empresa se ha propuesto reducir sus emisiones de CO2 en un 50 por ciento para 2030, tomando como referencia los niveles de 2021. Este compromiso refleja la determinación de Stellantis por liderar la industria automovilística hacia un futuro más sostenible.

En ese camino y en la búsqueda de alcanzar esos objetivos, entre las iniciativas clave de la planta de Stellantis en Vigo, destaca la instalación de un parque solar fotovoltaico sobre las cubiertas de la fábrica. Este parque tendrá una capacidad de 18,78 megavatios pico (MWp) y entrará en funcionamiento en los próximos meses. La electricidad generada permitirá obtener 24 GWh/año de energía descarbonizada, lo que representará el 14 por ciento del consumo eléctrico del proceso de producción de la planta.
Stellantis ha detallado que la energía provendrá de 27.000 paneles solares, cubriendo una superficie de 170.000 metros cuadrados, equivalente a 24 campos de fútbol. Esta iniciativa no solo contribuirá a la reducción de la huella de carbono de la fábrica, sino que también simboliza un paso significativo hacia la autogeneración de energía limpia y sostenible.

Más ámbitos de actuación en la fábrica de Stellantis
No es la reducción de emisiones o la implantación de la energía solar el único punto en el que se trabaja en Vigo. Además la fábrica gallega del grupo automovilístico formado por PSA y FCA se ha planteado otros objetivos ambientales importantes como la eliminación del consumo de gas en su proceso de pintura, la valorización de sus residuos y la mejora de la integración de la fábrica en su entorno mediante la creación de superficies ajardinadas.
Todas estas medidas demuestran el compromiso que la planta de Stellantis en Vigo está demostrando con la sostenibilidad y el medio ambiente, avanzando significativamente hacia sus objetivos para 2030. Con iniciativas como la instalación del parque solar fotovoltaico y la reducción de emisiones de CO2, Stellantis se posiciona como un líder en la transición hacia una industria aumotovilística más verde y responsable.