comscore
sábado, 17 mayo 2025

Fotos espía del Skoda Octavia 2024. Cambios para mantenerse al día

Skoda está sumida en una de las fases de renovación de la gama más importantes de su historia. De aquí a marzo de 2024 prácticamente todos los modelos recibirán una actualización (Kamiq, Scala) o una nueva generación, como es el caso del Superb o el Kodiaq que ya hemos podido ver, aún con camuflaje, gracias a unas fotos oficiales proporcionadas por la marca.

Publicidad

En esta ocasión son nuestros compañeros de SH Proshots los que nos han hecho llegar unas instantáneas de una unidad de pruebas del Octavia, por lo que parece que a este popular modelo le llegará el turno de renovarse más pronto que tarde. Se trata de uno de los modelos más especiales para la marca checa, ya que supuso el primer gran éxito comercial tras la adquisición por parte del Grupo Volkswagen.

Cabe recordar que la cuarta generación del Octavia comenzó su periplo comercial en 2019, de modo que, en teoría, esta actualización debería de llegar este mismo año. No obstante, la inusual ‘avalancha’ de novedades que ha presentado Skoda podría retrasar su llegada hasta bien entrado 2024, aunque por el momento este extremo no está confirmado.

Skoda Octavia facelift 11

Así será el Skoda Octavia 2024

Sea como fuere, no estamos ante un nuevo modelo y, por lo visto en las imágenes, tampoco cabe esperar que las modificaciones sean muy profundas, sino que simplemente irán enfocados a actualizar la estética y a mejorar aspectos prácticos.

En este sentido tampoco se esperan grandes sorpresas. Cambiará especialmente el frontal, con nuevo paragolpes, parrilla y faros. Detrás también habrá modificaciones, como el paragolpes o los pilotos. Asimismo, llegarán nuevos colores de carrocería y llantas de aleación.

En el interior tampoco se producirán grandes cambios más allá de la actualización del sistema multimedia y el cambio de algunas molduras decorativas. En las fotos del salpicadero se aprecia un volante idéntico al de la actual generación, lo mismo que el selector del cambio automático.

Skoda Octavia facelift 13

La calidad de los acabados seguirá estando por encima de la media y un importante número de soluciones prácticas, dentro la filosofía ‘Simply Clever’ acuñada por la marca. También seguirá siendo el líder en lo que a capacidad de maletero se refiere, con 600 litros en la carrocería berlina y 640 litros en la familiar (Combi), la que ha sido captada por los fotógrafos.

Publicidad

La oferta mecánica variará poco

Tampoco se esperan grandes cambios mecánicos en esta renovación del Octavia, más allá de la habitual duda sobre si la marca continuará comercializando motores diésel. Muy probablemente se mantendrán, ya que el Octavia es un coche de clara vocación rutera y, en estas circunstancias, este tipo de motorización sigue estando a años luz del resto en lo referente a eficiencia. Se ofrecerá con total seguridad en su variante de 150 CV, aunque muy posiblemente también habrá una de menor potencia. No es seguro que se ofrezca la de 193 CV que va a estar disponible en los Superb y Kodiaq.

La oferta de gasolina se mantendrá prácticamente invariada (1.0 TSI de tres cilindros y 1.5 TSI de cuatro cilindros) y cabe la posibilidad de que se introduzca el actualizado sistema híbrido enchufable, ahora con el motor 1.5 TSI (que funciona bajo ciclo Miller) en vez del 1.4 y una batería de mucha más capacidad, que le permitirá conseguir una autonomía superior a 100 kilómetros.

Publicidad

Este sistema ya está confirmado para las nuevas generaciones del Superb y el Kodiaq, aunque su introducción en el Octavia no está confirmada. Tiene una potencia conjunta de 204 CV; en el actual Octavia hubo una versión deportiva RS iV (está descatalogada desde hace varios meses) que ofrecía 245 CV.

Publicidad