Nacido en 1987 de la mano de Bertone y Marc Deschamps, el Skoda Favorit fue un vehículo revolucionario para su fabricante, condicionado por la autarquía en que vivían los territorios ubicados tras el telón de acero. Fue un auténtico puente entre los vetustos modelos anteriores y la contemporaneidad, ayudando a Skoda a encontrar su identidad moderna. A pesar de los recursos limitados con los que contaban sus ingenieros, éstos fueron capaces de crear un vehículo atractivo y de calidad que captó la atención mundial.
El Skoda Favorit hatchback se alineaba con los modelos contemporáneos occidentales en cuanto a practicidad y características de conducción. Contaba con un motor de cuatro cilindros y 1,3 litros que ofrecía entre 40 y 50 kW (de 54 a 68 CV). Además de la carrocería compacta, Skoda también produjo la versión familiar Forman. Tras varias actualizaciones, el modelo estuvo en producción hasta 1994, cuando fue sustituido por el Felicia.
La importancia del Skoda Favorit clásico también es reconocida por el diseñador Ljudmil Slavov, autor del Favorit reimaginado con el estilo actual de la marca. Ljudmil nos explica que “el equipo de ingeniería […] llevó a cabo con éxito la tarea de desarrollar un coche moderno capaz de competir con los modelos occidentales en un plazo ajustado. Incluso Volkswagen tuvo en cuenta las cualidades del Favorit, y el resto es historia”.

Un Skoda Favorit creado durante el tiempo libre
Ljudmil dedicó unas 120 horas de su tiempo libre al proyecto, empleando el lenguaje de diseño Modern Solid aplicado a los nuevos modelos del fabricante checo. Ljudmil reconoce que “desde la perspectiva actual, creo que el Favorit ya era una especie de Modem Solid (Sólido Moderno). Era un coche sencillo, tanto técnica como visualmente, pensado para el público general”.
El nuevo Skoda Favorit del siglo XXI diseñado por Ljudmil es un vehículo “limpio y sencillo, compacto y práctico”, que evoluciona desde el compacto original a la estética SUV, ya que el diseñador “quería actualizar la idea original para la actualidad, cuando varios SUV son populares, como el Škoda Kamiq. También imaginé el nuevo Favorit como un vehículo eléctrico, y una carrocería más alta permite una mejor ubicación de la batería en el suelo”.
Para rediseñar el Skoda Favorit, Ljudmil renunció a usar elementos vanguardistas como el frontal Tech-Deck. La clave fue estudiar los detalles originales e intentar evolucionarlos y mejorarlos, simplificando las formas en lo posible para acercarse al concepto de Modern Solid de los actuales modelos, algo que no fue fácil, ya que el diseño original era ya de por sí bastante directo.
Con todo ello, el Skoda Favorit de Ljudmil contienen elementos icónicos del modelo original pero no tiene un aire retro. Su distintivo frontal quizá no encaje del todo con los Skoda actuales, pero captura la esencia de la filosofía de Modern Solid.
En el reimaginado Skoda Favorit se ha buscado la practicidad
Más allá de los rasgos definitivos, en este vanguardista Skoda Favorit se buscó lograr la máxima practicidad, lo que se refleja en sus proporciones. El diseñador David Stingl se sumó al proyecto para perfilar la versión 3D del diseño. David comenta que su tarea consistió en “dotar al coche de nuevas proporciones volumétricas, formas y elementos de diseño para que el resultado pareciera casi un producto terminado con una expresión de sólidos modernos”.

Finalmente, este vanguardista Skoda Favorit está repleto de detalles originales, como las puertas de apertura opuesta con un tirador compartido, los faros con la forma y las proporciones del modelo original o las llantas.
Además de la versión “civil”, Ljudmil Slavov también creó un prototipo de competición inspirado en la tradición de rally del Skoda Favorit con unos parachoques prominentes pensados para evocar los masivos parachoques de plástico del modelo original.
¿Será este vanguardista Skoda Favorit el germen de un modelo vanguardista que se produzca en serie, como ocurre con el Renault 5 E-Tech o como ha ocurrido con tantos otros modelos clásicos populares, comenzando por el Volkswagen New Beetle y acabando por el Fiat 600?De momento, no hay ninguna confirmación de que Skoda se encuentre trabajando en un modelo de aire retro, pero viendo el éxito del R5 o el que cosecharon modelos como el Mini (R50) lanzado en 2001, no sería extraño que en un futuro el Skoda Favorit clásico, el Felicia o, yendo algo más atrás en el tiempo, el Rapid o el 110 R. Y es que pocas marcas pueden presumir como Skoda de tener una historia centenaria.








