A partir de enero de 2026, la DGT hará cambios en la normativa. Los clásicos triángulos de emergencia pasarán a la historia. En su lugar, será obligatorio llevar la señal luminosa V16 conectada, un dispositivo que promete mayor seguridad. Presta atención, porque quedan solo seis meses para que las nuevas regulaciones entren en vigor, y no cumplirlas puede costarte una multa de 80 €.
La baliza V16 es un paso adelante en seguridad vial. Este nuevo dispositivo, pequeño pero potente, es más visible y fácil de usar. Además, su conexión con la DGT 3.0 permite enviar información en tiempo real sobre el vehículo detenido. ¿Lo tienes ya? ¿Sabes si cumple con los requisitos? No te preocupes: en este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la V16 IoT.
4¿Por qué deberías empezar a usar la V16 ya mismo?

Aunque no será obligatoria hasta 2026, tienes muchas razones para empezar a usar la V16 desde ya. Primero, por su visibilidad (hasta 1 km en todas las direcciones), que la hace mucho más efectiva que los triángulos. También, por su facilidad de uso. No tendrás que bajarte del coche, lo que reduce el riesgo de atropello. Solo activarla, sacar el brazo por la ventanilla y colocarla en el techo.
Otra gran ventaja es la conectividad. Gracias a la tecnología NB-IoT, la V16 informará a los otros conductores de tu posición en tiempo real, mediante los paneles de tráfico y apps de navegación, aumentando así la seguridad. Además, es compacta, ligera y fácil de guardar en la guantera. Junto con su batería de larga duración y su resistencia a todo tipo de climas, resulta una inversión en seguridad que no deberías posponer.