A partir de enero de 2026, la DGT hará cambios en la normativa. Los clásicos triángulos de emergencia pasarán a la historia. En su lugar, será obligatorio llevar la señal luminosa V16 conectada, un dispositivo que promete mayor seguridad. Presta atención, porque quedan solo seis meses para que las nuevas regulaciones entren en vigor, y no cumplirlas puede costarte una multa de 80 €.
La baliza V16 es un paso adelante en seguridad vial. Este nuevo dispositivo, pequeño pero potente, es más visible y fácil de usar. Además, su conexión con la DGT 3.0 permite enviar información en tiempo real sobre el vehículo detenido. ¿Lo tienes ya? ¿Sabes si cumple con los requisitos? No te preocupes: en este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la V16 IoT.
1¿Qué es la señal V16 y por qué es tan importante?

La señal luminosa V16 es un dispositivo de emergencia que emite una luz ámbar intermitente, visible 360 grados hasta a un kilómetro de distancia. A diferencia de los triángulos, su colocación no requiere salir del coche, lo que reduce el riesgo de accidentes al no exponer el conductor al tráfico. La V16 se coloca desde la ventanilla, adhiriéndose magnéticamente al techo del vehículo.
A partir de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) solo permitirá el uso de V16 homologadas. No servirá cualquier baliza luminosa: deberá estar certificada y contar con conectividad NB-IoT. Es decir, deberá contar con conexión con la plataforma DGT 3.0, que permitirá enviar la geolocalización del vehículo detenido a otros conductores.