comscore
domingo, 17 agosto 2025

Seiko revive un icónico deportivo de los años 70 con sus nuevos relojes

Corría el año 1969 cuando Datsun (predecesora de Nissan Motor) lanzaba al mundo el Z (conocido como Datsun 240Z en Norteamérica y como Nissan Fairlady Z). Se trataba de un coche deportivo asequible y fiable que ofrecía estilo y comodidad, algo que no existía en la época, lo que le sirvió para convertirse rápidamente en un éxito mundial, especialmente en Japón y Norteamérica. Sus ventas se dispararon a más de 40.000 unidades en todo el mundo en 1970 convirtiendo a este modelo en un coche de leyenda.

Ese mismo año, la marca relojera Seiko presentó el Speedtimer, el primer cronógrafo automático del mundo equipado con embrague vertical y rueda de pilares, dos características que mejoraban considerablemente la medición del tiempo y que situaron al fabricante en lo más alto del cronometraje deportivo, donde se requería una medición fiable y precisa.

Datsun240Z 1536x1025 1 Motor16
Foto: Nissan.

Con el objetivo de demostrar el alto rendimiento de su coupé deportivo 240Z, Datsun comenzó a competir en competiciones mundiales de rally y Seiko decidió acompañar a la marca en estos inicios en el automovilismo a principios de la década de 1970.

Publicidad

En 1971, el logotipo de Seiko lucía en el lateral del Datsun 240Z con el número 11, que se proclamó ganador del Rally Safari de África Oriental, que con su recorrido de 6.200 kilómetros era considerada una de las carreras más duras del mundo.

Los Seiko que homenajean al Datsun 240Z

Hoy, tres relojes de edición limitada (SPB517, SRQ057, SSC957) se unen a la serie Speedtimer, rindiendo homenaje al legado compartido del Datsun 240Z y Seiko y sus avances a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970.

Los relojes, en tonos rojos y negros, cuentan con elementos de diseño que evocan los detalles del Datsun 240Z y presentan diferentes estilos del logotipo de la marca automovilística.

El modelo SPB517 presenta un logo con un círculo rojo y un rectángulo azul con las letras Datsun en blanco. El SRQ057 muestra el nombre de Datsun en cursiva, mientras que el SSC95 tiene el nombre de la marca Datsun en mayúsculas. Además, los números de estos tres relojes se inspiran en la fuente utilizada en el panel de instrumentos del Datsun 240Z.

Los icónicos logotipos de Datsun están grabados en las tapas traseras de dos de los relojes. El SPB517 luce el logotipo de la marca utilizado en aquel entonces, mientras que el SRQ057 tiene un logotipo basado en el emblema del coche de rally. Por su parte, la tapa trasera del SSC957 está adornada con una ilustración original del Datsun 240Z, diseñada específicamente para este reloj.

Medición del tiempo inspirada en las carreras

Los nuevos relojes también cuentan con funciones inspiradas en la época en la que Seiko hacía tándem en las carreras con Datsun. El SPB517 cuenta con una función de temporizador de cuenta regresiva que permite medir intervalos clave en competiciones de deportes de motor, como el tiempo restante antes de la salida y la duración de tareas como el cambio de neumáticos y el repostaje.

Publicidad

Por su parte, el cronógrafo automático SRQ057 cuenta con una escala taquimétrica en el bisel exterior para lograr una mejor legibilidad y una mayor estética deportiva que, además, permite medir velocidades de 50 km/h a 60 km/h, en homenaje al formato original del bisel Speedtimer de 1969.

Los tres relojes estarán disponibles a partir de septiembre en las tiendas Seiko y en distribuidores seleccionados de todo el mundo. Cada uno se ofrecerá en edición limitada: 2.500 unidades para el SPB517 (1.000 euros), 500 unidades para el SRQ057 (desde 2.800 euros) y 4.000 unidades para el SSC957 (1.050 euros).

Publicidad

Además, la marca lanzará también en septiembre otros tres relojes, que se suman a la gama principal Prospex Speedtimer, una serie diseñada para la velocidad y la precisión. Estos modelos se ofrecen con esferas de color blanco plateado y negro.


Publicidad