La llegada de los coches chinos a Europa ha revolucionado el sector automotriz. Con precios competitivos, diseños llamativos y tecnología de vanguardia, marcas como BYD, MG y Omoda han conseguido hacerse hueco en un mercado históricamente dominado por fabricantes europeos y japoneses. Pero a muchos conductores les generan una duda: los coches chinos, ¿son seguros?
Para responder a esa pregunta, el programa europeo Euro NCAP los ha sometido a rigurosas pruebas de seguridad. Los resultados, lejos de ser discretos, han sorprendido a propios y extraños…
5Sistemas ADAS: el futuro de la seguridad
Además de la seguridad pasiva, los coches chinos están equipados con avanzados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS). Estas tecnologías, impulsadas por inteligencia artificial y algoritmos sofisticados, aumentan la seguridad en carretera al anticipar y prevenir accidentes.
Por ejemplo, los vehículos de Xpeng cuentan con el sistema Xpilot, que incluye 12 sensores ultrasónicos, 5 radares y 14 cámaras para una cobertura total del entorno. A su vez, los modelos de Omoda y Jaecoo integran hasta 18 asistentes de conducción, consolidándose como una opción innovadora en el mercado europeo.