comscore
viernes, 25 abril 2025

Así puedes romper el motor de tu coche sin querer

Uno de los mayores temores al adquirir o manejar un coche es la posibilidad de quererlo dañar sin querer. Puede ser que olvides llevar el punto en el kilometraje del auto, no usar el aceite apropiado o simplemente no atender el coche correctamente. En esta oportunidad elegimos como tema principal de nuestro artículo tratar de alguna forma de manera profunda cómo puedes llegar a romper el motor de tu auto sin siquiera querer hacerlo.

Muchas veces cometemos errores que pueden ser graves para el equipo que llevamos bajo la capota; sin embargo, vamos a ver cómo llegar a romper un motor paso a paso. Si se encuentra en alguna de estas situaciones le aconsejamos no seguir la práctica, pero si las conoce al menos será consciente de esto.

4
No limpiar los componentes adecuadamente

Los componentes importantes del motor pueden quedar dañados si no se limpian correctamente. Esto ocurre cuando los componentes se unen con aceite y la suciedad acumulada impide que el aceite se vincule correctamente.

Es importante limpiar los componentes del motor regularmente. Estas técnicas pueden ser el uso de solventes, cepillos orgánicos o el cepillado manual. Estas prácticas permitirán asegurar que el aceite circule libremente en los componentes, y que se reduzcan los daños.

La transmisión es el corazón del motor, y si está dañada, el motor cambia completamente de funcionamiento. La mayoría de los expertos recomiendan que cambiar la transmisión tan pronto como el coche tenga menos de 100,000 millas o 160,000 km.

En el pasado, los mecánicos recomendaban cambiar la transmisión al alcanzar las 80,000 millas. La tecnología ha avanzado y vemos ahora que la transmisión de los vehículos modernos es más duradera, por lo que funcionará mejor durante mucho más tiempo antes de tener que ser cambiada.