Uno de los mayores temores al adquirir o manejar un coche es la posibilidad de quererlo dañar sin querer. Puede ser que olvides llevar el punto en el kilometraje del auto, no usar el aceite apropiado o simplemente no atender el coche correctamente. En esta oportunidad elegimos como tema principal de nuestro artículo tratar de alguna forma de manera profunda cómo puedes llegar a romper el motor de tu auto sin siquiera querer hacerlo.
Muchas veces cometemos errores que pueden ser graves para el equipo que llevamos bajo la capota; sin embargo, vamos a ver cómo llegar a romper un motor paso a paso. Si se encuentra en alguna de estas situaciones le aconsejamos no seguir la práctica, pero si las conoce al menos será consciente de esto.
3No usar un filtro de aceite adecuado
El aceite crudo, normalmente contiene partículas metálicas, corrosivas o sólidas. Estas partículas pueden causar problemas al motor. Esto se debe a que las partículas reducen el tamaño del orificio del filtro, lo cual impide que el aceite fluya con naturalidad.
Entonces es importante asegurarse de usar un filtro de aceite con buena calidad. Esto permitirá realizar una verificación rápida y sencilla del aceite crudo. El filtro también ayuda a matar los residuos antes de que lleguen a los componentes importantes.