Los coches eléctricos han ganado protagonismo en las carreteras españolas, con un aumento significativo en su adopción en los últimos años. Según datos de CARFAX, actualmente hay cerca de 200.000 vehículos eléctricos en circulación en el país, una cifra que pone de manifiesto el auge de esta tecnología en un contexto automovilístico que, en general, sigue envejeciendo. Sin embargo, no todos estos vehículos son iguales, y algunos esconden riesgos que vale la pena considerar antes de aparcar junto a ellos o incluso compartir vía.
4La importancia de la transparencia.
La revolución eléctrica está transformando la movilidad, pero la transparencia sigue siendo clave para garantizar decisiones informadas. CARFAX, como líder en la provisión de historiales de vehículos, permite a los usuarios conocer aspectos clave sobre los coches eléctricos, como su procedencia, historial de daños, kilometraje o uso previo como taxis o vehículos de alquiler.
En un contexto en el que los vehículos eléctricos aún representan una fracción pequeña del mercado de segunda mano, contar con esta información es esencial para evitar sorpresas desagradables. La tendencia actual muestra que el mercado de ocasión de estos vehículos crecerá en los próximos años, y con ello, la necesidad de informes detallados será aún mayor.