Poco o nada importa el hecho de que el sensacional Nissan GT-R R35 tenga cerca de 17 años de historia. Lanzado al mercado allá por el año 2007, esta criatura es aún uno de los deportivos más rápidos y efectivos que te puedes comprar hoy en día… si es que vives en países como Estados Unidos o Japón, donde la compañía nipona aún mantiene con vida esta máquina en la que ahora ponen sus ojos los especialistas de Artisan Vehicle Design. Estos quieren convertir en realidad una edición limitada con un diseño retro y con un motor debidamente potenciado.
Los chicos de Artisan Vehicle Design se han fijado en el Nissan GT-R de la generación R34 para dar forma a todos y cada uno de los nuevos paneles que componen la carrocería de semejante máquina. Como no podía ser de otra manera, todos ellos serán fabricados en ligera fibra de carbono para que el peso se mantenga a raya. Además de estos componentes, la compañía también se ha decantado por instalar nuevos grupos ópticos tanto delante, como detrás, que también acercan a este deportivo a su antepasado.
Se inspiran en los Nissan GT-R R34

Por si todo esto no fuera suficiente, los chicos de Artisan Vehicle Design también se han decantado por una paleta de colores específicos y legendarios que fueron empleados en los Nissan GT-R más icónicos de la historia. De ahí que esta criatura se pueda solicitar en tonalidades como el Millenium Jade, el Midnight Purple o el Bayside Blue. Pero si ninguno de estos cumple con tus exigencias, que sepas que ellos no tienen ningún inconveniente en crear un tono concebido a tu imagen y semejanza. Previo paso por caja.
Más allá de los cambios en el exterior, los Nissan GT-R que promete convertir en realidad los chicos de Artisan Vehicle Design también presentan un interior personalizado para la ocasión. Muestra de ello es la llegada de un nuevo salpicadero, también de fibra de carbono y donde llega una gran pantalla central colocada en posición vertical. Nuevos también son los paneles de las puertas, con un aire mucho más minimalista y adornados con inserciones en tejido Alcantara, material presente en su nuevo volante o en sus impresionantes asientos con estructura de fibra de carbono y firmados por el especialista Recaro.
El 3.8 V6 Biturbo lo llevan hasta los 1.000 CV

Como no podía ser de otra manera al tratarse de una criatura nacida sobre la base de un Nissan GT-R, su corazón 3.8 V6 Biturbo también será debidamente actualizado para la ocasión. Los chicos de Artisan Vehicle Design van a ofrecer dos variantes en función de las necesidades del cliente y que se conocen con el nombre de Track y Ultimate. En función de ello estamos hablando de motores que han sido modificados para generar 800 y 1.000 CV de potencia respectivamente. Y para poder digerir sus nuevas prestaciones, también veremos llegar nuevos y potentes equipos de freno, suspensiones mejoradas…
Por el momento nos tenemos que conformar con estas reproducciones digitales, pero los chicos de Artisan Vehicle Design aseguran que el primer prototipo de su salvaje Nissan GT-R lo vamos a ver debutar en el SEMA de Las Vegas que se celebrará del 5 al 8 de noviembre de 2024, mientras que su producción comenzará poco después. Ahora bien, si quieres uno deberás darte prisa, porque se fabricarán un máximo de 36 unidades para todo el mundo, con un precio de partida que se rumorea, arrancará en los 450.000 dólares (algo más de 411.000 euros). Y lo que no se indica es si en ese precio está incluido el vehículo donante o no.



















