comscore

Cómo puedo regular los faros de mi coche para superar la ITV

Las ITV son una cuestión vital en el mantenimiento de su vehículo. Es por eso que hay que cerciorarse de que los faros de su coche están siempre regulados para que las luces no ofrezcan problemas en la inspección técnica.

Es importante saber que cada uno de los elementos que conforman el grupo óptico de un coche (faros, intermitentes, luces de freno, antiniebla, etc.) deben estar a la última para cumplir con los protocolos de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Para ello es necesario llevar a cabo la regulación de los faros, para evitar sorpresas desagradables en el momento de pasar el examen.

4
Identificar los orificios de regulación

Una vez que se ha vaciado el faro, hay que proceder a buscar los orificios de regulación. Estos orificios suelen estar situados en la parte posterior del faro y son los encargados de permitir la regulación del faro para obtener la mejor iluminación.

Estos orificios contienen tornillos que hay que ajustar de la manera correcta para conseguir los resultados adecuados. Hay que tener en cuenta que estos tornillos ajustan los difusores para controlar la cantidad de luz que se produce, así como la dirección en la que la luz se proyecta.

Una vez localizados los orificios de regulación, hay que proceder a ajustar los tornillos de la manera correcta para establecer la mejor distancia y dirección para la iluminación del faro. Esto implica que hay que usar el destornillador cruzado para ajustar los tornillos con la misma precisión que los tornillos de los vehículos recién fabricados.

Es importante recordar que hay que usar el destornillador con suavidad para evitar que los tornillos se aflojen al realizar los ajustes. Una vez que se ha ajustado el faro, hay que estar seguro de que los difusores se hayan ajustado correctamente para obtener la mejor iluminación.

Una vez ajustado el faro, hay que colocar en su interior los elementos internos para completar el proceso de regulación. Esto suele ser una tarea sencilla, dado que la mayoría de los faros contienen barras de suspensión y palancas, que hay que colocar en la parte interior del faro antes de colocar la parte exterior.

Es importante recordar que, al colocar los elementos internos, hay que asegurarse de que estén bien sujetados para evitar que se deslicen hacia adelante o hacia atrás al colocar el faro en su posición correcta.

Una vez reemplazados los elementos internos, hay que colocar el faro exteriormente en su lugar correcto. Esto suele ser una tarea relativamente sencilla, ya que hay que colocar los parches de sujeción de los faros en su lugar correcto y asegurarlos con los destornilladores planos. Además, hay que asegurarse de que el faro esté completamente ajustado para garantizar una buena calidad de iluminación.