Esta regla, te ayuda a recordar como conducir bajo condiciones desfavorables, especialmente climatológicas, puede resultar para algunos conductores un autentico suplicio. El mal tiempo resta, indudablemente, condiciones en este aspecto. La niebla o la lluvia muy densa, afectan a la visibilidad, por lo que conducir es mas difícil y debes aumentar las precauciones.
Por otro lado, la extensión de normas establecidas y los infinitos e innumerables consejos que recibimos para mejorar nuestras aptitudes como conductores, están cada día mas presentes, gracias a las redes sociales, que también han llegado a la administración y sus organismos, y desde donde no paran de enviarnos premisas y recordatorios a tal efecto.
Pero con todo y con eso, las tradicionales reglas mnemotécnicas de memorización, siguen siendo las mas efectivas, para tener presente siempre lo aprendido en teoría y poder ponerlo en practica.
3Las 3V, una asociación de ideas
Pues las autoridades recomiendan que se mantenga un paralelismo conceptual entre la velocidad, la distancia de visión y la de seguridad con el vehículo precedente. Por ejemplo, si la visibilidad se ve reducida a 60 metros, nos aconsejan reducir la velocidad a 60 km/h y mantener con el coche de delante una distancia segura de 60 metros.
Y es esta asociación de ideas, la que hace que la regla mnemotécnica funcione. Tenemos grabadas la imágenes, es decir, la niebla, nuestro velocímetro y el coche que nos precede. Y también tenemos los conocimientos adquiridos sobre lo que debemos hacer cuando esta situación se presenta, que es la moderación en la forma de conducir.
Significar todo esto con unas simples tres letras facilita a que el cerebro abunde en la aplicación directa de todo el mecanismo, por lo que haremos mas efectiva la conducción redundando en la seguridad vial.