Te vamos a mostrar cómo recurrir la multa de tráfico que la DGT te ha puesto en Semana Santa.
Todo conductor que no llegue a cumplir con la normativa de circulación tiene que tener claro de que se encuentra expuesto a una multa por parte de la DGT.
Es más, puede ser que la sanción que le pongan sea debido a excesos de velocidad o porque se hayan saltado algún semáforo o algún stop.
Aún así no os preocupéis porque existe la posibilidad de poder presentar cualquier tipo de alegación y recurrir una sanción en caso de que se llegue a considerar injusta.
3Tres formas diferentes para poder recurrir una multa
Tal y como ha llegado a explicar la propia DGT hay tres maneras diferentes para poder recurrir una multa que haya puesto Tráfico a cualquier conductor.
Se trata de un trámite que es totalmente gratuito y para el cual suelen recomendar que se aporten pruebas además de documentos.
Suele ser necesario que el supuesto infractor cuente con la información que considere necesaria con el fin de poder justificar cualquier hecho por el cual haya sido sancionado.
- Por medio de internet a través de la aplicación web el usuario se tiene que identificar haciendo uso del DNIe, se puede emplear el certificado electrónico o la cl@ve o registro previo para poder tener un PIN para acceder. Es preciso que se indique el expediente sancionador con el fin de que el sistema llegue a informar si cabe la posibilidad de presentar algún recurso.
- Se puede emplear el correo postal: Hay que incluir el escrito de alegaciones a la dirección a la dirección de la Jefatura de Tráfico con el fin de que tramite la sanción. Otra posibilidad sería contactar con el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas.
- De forma totalmente presencial en la Jefatura o en la Oficina de Tráfico.