Han sido millones los conductores que se han lanzado a la carretera en este pasado puente del Pilar (la DGT habla de 7,4 millones de desplazamientos). Y seguro que muchos de esos conductores han regresado a casa con la desagradable noticia de haber recibido una multa por parte de la DGT. Multa que en el peor de los casos está gravada con hasta 600 euros y 6 puntos del carnet de conducir.
Sin embargo, debes tener en cuenta que muchas de esas multas que la DGT impone, son recurribles por parte de la persona sancionada. Y aquí te explicamos todos los pasos que debes recorrer para intentar librarte de dicha multa.
2Tipos de multas por exceso de velocidad
Las multas por exceso de velocidad en España se clasifican en tres categorías principales, según la gravedad de la infracción:
Leve: Esta categoría se aplica cuando el exceso de velocidad es de hasta 20 km/h en una vía urbana y hasta 30 km/h en una vía interurbana. Las multas por exceso de velocidad leve oscilan entre 100€ y 300€, dependiendo de la velocidad exacta superada.
Grave: La infracción se considera grave si el exceso de velocidad es superior a 20 km/h pero inferior a 40 km/h en una vía urbana o superior a 30 km/h pero inferior a 50 km/h en una vía interurbana. Las multas graves varían entre 300€ y 400€.
Muy Grave: La categoría de multa más seria se aplica cuando el exceso de velocidad supera los 40 km/h en vías urbanas o los 50 km/h en vías interurbanas. En este caso, las multas pueden ascender desde 400€ hasta 600€ y conllevan la pérdida de puntos en el carnet de conducir.