comscore
domingo, 21 septiembre 2025

Una radio vieja: Lo que necesitas para llevarte un Rolls-Royce Cullinan en un minuto

Un reciente incidente ocurrido en Essex, Reino Unido, ha demostrado que incluso los sistemas más modernos, como los de Rolls-Royce, pueden ser vulnerados con métodos sorprendentemente simples y eficaces. En esta ocasión, dos delincuentes lograron robar un Cullinan, valorado en 350.000 libras esterlinas, en tan solo 30 segundos, utilizando un dispositivo que parece sacado de una película de espionaje: una vieja antena de radio.

El modus operandi de los ladrones fue captado por una cámara de seguridad a las 4:10 de la mañana. Uno de ellos se posicionó cerca del vehículo sosteniendo la antena, mientras el otro forzaba la puerta del coche. La clave del éxito del robo radicó en la capacidad de la antena para captar la señal de la llave, que se encontraba dentro del hogar del propietario.

Video de como fue el robo al Rolls-Royce con una antena

Este tipo de robo, conocido como «robo sin llave», ha ganado popularidad en Inglaterra en los últimos años, según informes de medios locales como el Daily Mail y The Sun. A pesar de los sofisticados sistemas de seguridad que incorporan los vehículos de gama alta, la tecnología de las llaves inteligentes ha mostrado ser vulnerable a este tipo de dispositivos electrónicos, que son relativamente fáciles de conseguir en el mercado negro.

Publicidad

El caso del Rolls-Royce Cullinan robado en Essex es solo uno de muchos que se han registrado en el Reino Unido en los últimos meses. La Automobile Association (AA) ha revelado que, en lo que va del año, se han robado más de 130.000 vehículos en el país, muchos de ellos utilizando tácticas de retransmisión sin llave. Aunque la cifra es alarmante, el pico histórico de robos vehiculares en el Reino Unido se registró en 2002, con casi 307.000 incidentes.

El robo de coches no para de aumentar

El robo de coches no para de aumentar

Una de las estadísticas más inquietantes es que el 72% de los vehículos robados en Reino Unido nunca se recuperan, lo que genera pérdidas significativas para los propietarios y para la industria aseguradora. Según estimaciones, los reclamos por robos vehiculares cuestan a la industria de seguros alrededor de 1,5 mil millones de libras anuales, lo que también impacta en las primas que los conductores deben pagar.

El robo del Rolls-Royce Cullinan en Aveley, Essex, sigue siendo investigado por la policía local, pero hasta el momento no se ha logrado encontrar ni a los delincuentes ni al vehículo. Este caso pone de relieve la necesidad de actualizar los sistemas de seguridad de los vehículos ante las nuevas tácticas de los ladrones, que han demostrado ser capaces de burlar incluso las tecnologías más avanzadas con métodos ingeniosos, como una simple antena.

Publicidad