Radares de STOP y de línea continua: Así funcionan y así son las multas que te pueden poner.
¿Quiéres saber cómo funcionan estos dispositivos nuevos de la Dirección General de Tráfico?, pues quédate y continua leyendo.
Se trata de una nueva forma para controlar a aquellos conductores que no paran en las señales de Stop.
También el objetivo con el que cuentan estos sistemas es el de reducir la siniestralidad de las carreteras.
3Unos radares que son muy útiles
Lo primero que ha dejado claro el organismo de la Dirección General de Tráfico es que estos dispositivos se van a colocar en determinados puntos.
Es más, ha especificado que se pondrán los radares en aquellos puntos en los cuales sea necesaria la parada de los vehículos.
La cámara que apunta a la intersección acabará detectando si el vehículo en cuestión se ha llegado a detener totalmente o si ha quebrantado las normas.
Lo que hará la cámara será sacar una fotografía que acabará siendo remitida a la DGT y es posible que sancione al infractor con una multa de 200 euros.
También este organismo hará que el infractor pierda 4 puntos del carnet de conducir y es que estos radares funcionarán de forma permanente.
Hay que tener en cuenta que estos dispositivos van a estar conectados con el centro de denuncias.
Hay que añadir que el organismo ha confirmado que estas cámaras se van a poner en aquellos cruces que cuenten con Stop que presenten un gran peligro.