comscore
jueves, 11 septiembre 2025

Radares de velocidad: «Poco tienen que ver con la seguridad». Y por eso en este país, que no es España, los van a quitar

Los radares de velocidad. Un sistema de vigilancia omnipresente, que subyace detrás del volante de los conductores europeos y del resto del mundo. En Europa, con más de 66.000 dispositivos dispersos por todo el continente, estos cinemómetros se erigen como guardianes de la seguridad vial, pero también como fuentes de controversia y discordia.

La discusión sobre la efectividad y el propósito real de estos radares ha alcanzado un punto crítico, especialmente en países como España e Italia, donde la densidad de estos dispositivos rivaliza con la de naciones mucho más extensas geográficamente. Italia, en particular, ha dado un paso audaz en su intento por equilibrar la seguridad en las carreteras con la percepción de justicia de los conductores.

Estudiaremos hoy la presencia de los radares en las carreteras europeas, su importancia en la prevención de accidentes, así como la polémica en torno a su supuesto enfoque recaudatorio. Además, analizaremos de cerca las medidas adoptadas por Italia para contrarrestar este efecto, desafiando el status quo y abriendo un debate crucial sobre el equilibrio entre seguridad vial y justicia para los conductores.

Publicidad

4
Una realidad tangible y no solo una cifra económica

que pasa si no pago la multa1 Motor16

La nueva legislación italiana representa un paso audaz hacia una visión más equilibrada de la seguridad vial, que busca no solo reducir el número de radares, sino también restablecer la confianza de los ciudadanos en las medidas de control de velocidad. Al enfocarse en zonas de alto riesgo y eliminar aquellos dispositivos que parecen más enfocados en la recaudación de multas que en la seguridad real, Italia está enviando un mensaje claro: la seguridad vial es una prioridad, pero no a expensas de la justicia y la transparencia.

En un continente donde la movilidad es clave para el desarrollo económico y social, encontrar el equilibrio adecuado entre el control de velocidad, la seguridad vial y los derechos de los conductores es un desafío constante. Italia, con su enfoque decidido hacia una regulación más justa y efectiva, está liderando el camino hacia un futuro donde la seguridad vial sea una realidad tangible, no solo una estadística en aumento.

Publicidad
Siguiente
Publicidad