En la actualidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza diversos recursos y tecnologías para evitar y penalizar los incumplimientos a la normativa en materia de tráfico y seguridad vial.
Una de estas herramientas son los radares invisibles, que escanean la matrícula de los vehículos y detectan si estos superan los límites de velocidad permitidos en la vía. Estas sanciones son muy comunes en los pueblos y carreteras y, por ello, hay que conocer cómo funcionan y cómo evitar ser multados.
6¿Cómo evitar ser multado por los radares invisibles?
Aunque la mejor manera de evitar ser multado por los radares invisibles es respetar el límite de velocidad mínimo establecido en el Reglamento General de Circulación, hay algunos consejos que hay que tener en cuenta para mejorar la seguridad y evitar ser multando por los radares:
- Respeta los límites de velocidad y conduce con precaución.
- Equípate con un detector de radares para evitar sorpresas.
- Utiliza herramientas como la app DGT Conducir para estar siempre advertido de los límites de velocidad.
- Ajusta tus hábitos de conducción a los límites que establece el Reglamento: que los niños viajen en los asientos traseros con los dispositivos y las plazas adecuadas de seguridad, utilizando los cinturones de seguridad.