comscore

Radares invisibles: así es como te puede multar la DGT

En la actualidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza diversos recursos y tecnologías para evitar y penalizar los incumplimientos a la normativa en materia de tráfico y seguridad vial.

Una de estas herramientas son los radares invisibles, que escanean la matrícula de los vehículos y detectan si estos superan los límites de velocidad permitidos en la vía. Estas sanciones son muy comunes en los pueblos y carreteras y, por ello, hay que conocer cómo funcionan y cómo evitar ser multados.

5
¿Qué sanción se recibe si alguna vez se sobrepasa el límite de velocidad?

El hecho de traspasar el límite de velocidad mínimo permitido en España tiene como sanciones la imposición de una multa y la suspensión de la clase B del permiso de conducir (el permiso para conducir vehículos ligeros).

Además, los vehículos que superan el límite de velocidad en varios km/h también se pueden encontrar con alguna de las siguientes sanciones:

  1. Suspensión de la clase B del permiso de conducir de 3 a 6 meses.
  2. Retirada de 3 puntos en el carné de conducir.
  3. Multa económica de entre 100 y 500 euros.
  4. Seis meses sin permiso de conducir para los infractores reincidentes.