comscore

Radares invisibles: así es como te puede multar la DGT

En la actualidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza diversos recursos y tecnologías para evitar y penalizar los incumplimientos a la normativa en materia de tráfico y seguridad vial.

Una de estas herramientas son los radares invisibles, que escanean la matrícula de los vehículos y detectan si estos superan los límites de velocidad permitidos en la vía. Estas sanciones son muy comunes en los pueblos y carreteras y, por ello, hay que conocer cómo funcionan y cómo evitar ser multados.

4
¿Cómo se pueden detectar los radares invisibles?

Con la tecnología moderna de los radares invisibles, resulta cada vez más difícil detectarlos. Esto se debe a su discreción y a lo pequeño de su tamaño. Por otro lado, los radares invisibles están concebidos para ser fácilmente ocultos para que no sean detectables a simple vista. Por esta razón, para detectar un radar invisible lo más recomendable es contar con ayuda especializada.

No obstante, también es posible detectar los radares invisibles con un equipo especialmente diseñado para ello. Estos dispositivos son conocidos como detectores de radares. Estos dispositivos se conectan a una base de datos que contiene información sobre los puntos de control de tráfico y avisa al conductor cuando el vehículo se acerca a un punto que está equipado con el radar.