comscore

El 30% de los radares de la DGT no son legales. Si te multan, reclama, que te la van a quitar

El 30% de los radares de la DGT no son legales. Si te multan, reclama, que te la van a quitar.

A día de hoy la Dirección General de Tráfico ha colocado muchos dispositivos para vigilar a los conductores pero algunos de ellos no son legales.

¿Qué puede ocurrir en el caso de que alguno de estos radares te acabe multando?, pues que podrás reclamar.

En este artículo te damos algo de información sobre este tema porque posiblemente te hayan puesto una multa y no sea legal.

5
Más requisitos que tienen que cumplir los radares

¿Existen más requisitos que tienen que cumplir los radares de la DGT?, pues os tenemos que decir que sí.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) lo cita de forma textual: cuando dos vehículos con velocidades distintas entren de forma simultánea en el campo de medida, el radar no tiene que dar lectura de velocidad.

Podrá darla en el caso de que el dispositivo pueda detectar, seguir e identificar de forma inequívoca los objetivos durante el proceso completo de medición.

Esto quiere decir lo siguiente: si dos vehículos circulan en paralelo y aparecen en la foto de forma simultánea y el radar solamente saca a uno de ellos, la multa no será válida.