comscore
domingo, 11 mayo 2025

Para que un radar no te cace, mejor viaja a estas horas

La mayoría de radares de la DGT trabajan incansablemente durante las 24 horas del día, pero no todos. Existen unas determinadas franjas horarias en las que es menos probable que te topes con algún radar móvil.

La DGT tiene en su nómina de aparatos de vigilancia un total de 780 radares fijos, 545 móviles y 92 de tramo. Todos ellos al pie del cañón y dispuestos a cazar a todos aquellos conductores que pisen más de la cuenta el pedal del acelerador.

3
Las horas en las que no multan los radares móviles

menos radares por la noche

En determinadas franjas horarias, denominadas tranquilas, en las que es más difícil toparse con un radar móvil. La DGT solo ha confirmado la existencia de hasta 545 radares móviles, pero, como hemos apuntado antes, hay más de 1.320 ubicaciones donde se pueden ocultar. Así que, conocer las horas más tranquilas donde hay menos sistemas de vigilancia móviles es una ventaja. 

Debido a los desplazamientos extraordinarios de las vacaciones de verano, la DGT ha confirmado en diferentes canales los horarios en los que se prevé un mayor volumen de tráfico y, por tanto, estas serán las horas en las que se se movilizarán más radares móviles para controlar la velocidad y evitar accidentes. 

Con esta información, las peores horas para viajar, porque se prevén con más tráfico, con más vigilancia y, por tanto, con más probabilidad de multan son: los viernes, desde las 16:00 hasta las 22:00 horas. Por otro lado, los sábados, desde las 9:00 de la mañana hasta las 13:00 horas y, por último, los domingos desde las 19:00 hasta las 00:00 horas. 

Así que, si quieres viajar tranquilo y con menos radares, lo mejor es elegir los días entre semana y hacerlo en las primeras horas de la mañana o ya por la noche. 

Siguiente