comscore
miércoles, 21 mayo 2025

Los puntos críticos de los camper ‘low cost’ explicados por un responsable de una ITV

En los últimos años, España ha visto un auge sin precedentes en la popularidad de los vehículos camper y autocaravanas. El crecimiento de esta forma de viajar ha llevado a un aumento en las conversiones de furgonetas a camper de bajo coste. Sin embargo, detrás de esta fiebre por la vida sobre ruedas, se esconden ciertos desafíos. Las transformaciones, aunque tentadoras por su precio más asequible, pueden presentar problemas cuando se trata de cumplir con las regulaciones para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En este artículo, exploramos los puntos críticos que responsables de la ITV identifican en los camper ‘low cost’, para ayudar a propietarios y futuros compradores antes de lanzarse a la aventura.

Publicidad

3
Dispositivos externos y su verificación

Otro punto crítico en la inspección de vehículos camper ‘low cost’ son los dispositivos externos, como toldos, portabicicletas y otros elementos móviles que se añaden a la estructura del automóvil. Si bien son prácticos y necesarios para muchos campistas, estos elementos pueden convertirse en un dolor de cabeza durante la ITV si no están debidamente instalados o si presentan algún tipo de fallo.

La ITV exige que todos estos dispositivos externos estén correctamente asegurados y que no representen un peligro ni para los ocupantes del vehículo ni para el resto de usuarios de la vía. Las inspecciones se centran en verificar que estos elementos no obstruyan la visibilidad, no sobresalgan peligrosamente del vehículo y estén en buen estado de funcionamiento. Los propietarios deben ser conscientes de que cualquier modificación se tiene que revisar cuidadosamente antes de la inspección.

Publicidad
Publicidad