comscore
miércoles, 21 mayo 2025

Los puntos críticos de los camper ‘low cost’ explicados por un responsable de una ITV

En los últimos años, España ha visto un auge sin precedentes en la popularidad de los vehículos camper y autocaravanas. El crecimiento de esta forma de viajar ha llevado a un aumento en las conversiones de furgonetas a camper de bajo coste. Sin embargo, detrás de esta fiebre por la vida sobre ruedas, se esconden ciertos desafíos. Las transformaciones, aunque tentadoras por su precio más asequible, pueden presentar problemas cuando se trata de cumplir con las regulaciones para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En este artículo, exploramos los puntos críticos que responsables de la ITV identifican en los camper ‘low cost’, para ayudar a propietarios y futuros compradores antes de lanzarse a la aventura.

Publicidad

2
Los camper y su equivalencia con turismos

camper

Uno de los principales problemas que enfrentan los propietarios de vehículos camper ‘low cost’ es la normativa que los equipara a los turismos en cuanto a la periodicidad de la inspección. A pesar de que muchos de estos vehículos derivan de furgonetas industriales, a efectos de la ITV, se consideran turismos. Ello implica que deben someterse a la primera inspección a los 4 años de matriculación, luego cada dos, y anualmente al alcanzar los 10 años de antigüedad.

Durante las inspecciones, la mecánica del vehículo se revisa con el mismo rigor que cualquier otro automóvil. Se presta especial atención a aspectos como la suspensión, los frenos, el motor y las posibles fugas de aceite. Muchos vehículos camper ‘low cost’ pueden encontrar dificultades en esos puntos, especialmente si no se han mantenido adecuadamente o si las conversiones han comprometido la integridad del vehículo original.

Publicidad