comscore
martes, 12 agosto 2025

El proyecto que ha ‘tirado’ a Kia al fondo del mar de Benalmádena

Kia España reafirma su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la protección de nuestros valiosos océanos. A través de una innovadora alianza con Ocean Ecostructures, la compañía automotriz se une a la vanguardia de la regeneración marina con una solución multitecnológica única en el mundo. Este proyecto pionero se centra en la instalación de microarrecifes biomiméticos (Life Boosting Units, LBUs) en puertos deportivos a lo largo de la costa española, con el ambicioso objetivo de revitalizar la biodiversidad en áreas impactadas por la actividad humana.

Publicidad

¿Qué son las Life Boosting Units (LBU) y cómo transforman los océanos?

Las Life Boosting Units, o LBUs, son microarrecifes de diseño innovador que imitan la funcionalidad de los arrecifes naturales. Su tecnología biomimética atrae microfauna, promueve el asentamiento de vida marina y crea santuarios seguros para la reproducción y refugio de diversas especies. Cada LBU está equipada con un sistema avanzado de monitorización que utiliza drones submarinos e inteligencia artificial para rastrear indicadores cruciales, como la biomasa generada, el CO2 capturado y la aparición de nuevas especies.

Kia, como parte integral de esta colaboración, está apoyando la instalación estratégica de seis unidades LBU, así como el seguimiento y reporte exhaustivo de los resultados obtenidos.

Resultados tangibles: Un impacto medible en el ecosistema marino

2025 Kia OceanEcostructures. Imagen fondo marino.
Foto: Kia

Este proyecto no solo es una visión, sino una realidad con resultados tangibles. Se estima que, en menos de un año, se logrará:

  • Aumentar en más del 45% el número de especies identificadas en las áreas de intervención.
  • Generar hasta 682 kg de biomasa, impulsando la cadena alimentaria marina.
  • Fijar 302 kg de CO2, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Las primeras instalaciones ya han tenido lugar en el Puerto Deportivo de Benalmádena, donde seis unidades han sido colocadas gracias al esfuerzo conjunto de Kia y el puerto. Además, Port Sitges también ha acogido varias unidades como parte del despliegue inicial, con la cofinanciación de la Generalitat de Catalunya, la Unión Europea y la participación del Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) Costa Central.

Un compromiso alineado con la estrategia de biodiversidad de la UE

Este proyecto está intrínsecamente ligado al Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Biodiversidad de la UE, que establece que el 30% del mar comunitario debe estar bajo protección para 2030, con un tercio bajo estricta protección. Al respaldar esta iniciativa, Kia se convierte en un actor clave en la transformación de infraestructuras costeras en verdaderos oasis azules, en línea con los objetivos globales de preservación de los océanos.

Ocean Ecostructures ya ha instalado más de 350 unidades y tiene más de 450 en proceso en 31 puertos y marinas españolas. Su ambicioso objetivo es renaturalizar hasta 20.000 espacios marinos antes de 2030. La alianza estratégica con Kia representa un paso fundamental hacia la consecución de esta meta.

Publicidad

Más allá de la regeneración: Sensibilización y valor social

El proyecto trasciende la mera regeneración ambiental. Incluye un plan integral de sensibilización local con actividades educativas, señalización informativa en los puertos y materiales divulgativos para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia vital de preservar los ecosistemas marinos y fortalecer el vínculo de las comunidades costeras con su entorno natural.

Kia: Un compromiso global con la salud de los océanos

2025 Kia OceanEcostructures. Imagen.
Foto: Kia

Además de su alianza con Ocean Ecostructures, Kia colabora a nivel internacional con la fundación The Ocean Cleanup, apoyando proyectos de limpieza de océanos y ríos. La marca también promueve un modelo de economía circular, incorporando plásticos recuperados en sus procesos de producción. Esta colaboración global refuerza la visión de Kia de contribuir a la preservación de los ecosistemas marinos a través de diversas iniciativas locales e internacionales.

Publicidad

Palabras de los responsables del proyecto

Para Eduardo Divar, Director General de Kia Iberia: «Kia tiene un firme compromiso con la defensa del medio ambiente y una larga tradición de acciones para proteger los océanos. Este proyecto nos entusiasma porque ofrece resultados medibles con una tecnología innovadora y contribuye de forma tangible a la protección de los ecosistemas marinos».

Ignasi Ferrer, CEO y cofundador de Ocean Ecostructures, añade: «Gracias al apoyo de socios como Kia, podemos extender nuestras soluciones de regeneración a gran escala y generar un valor real y tangible para la sociedad y el medio ambiente. Los océanos son fundamentales en la lucha contra el cambio climático; protegerlos es un reto que debemos abordar juntos».

Irene Buzón, directora de explotación del Puerto Deportivo de Benalmádena, concluye: «Cada Life Boosting Unit es un compromiso tangible con la vida marina y un paso decisivo hacia la regeneración de nuestro ecosistema. Nos permite no solo restaurar activamente la biodiversidad en nuestra dársena y contribuir a la absorción de CO2, sino también posicionarnos como un puerto pionero y referente en sostenibilidad en la Costa del Sol. Es un claro reflejo de nuestra visión de futuro, alineada con los objetivos europeos, y una herramienta vital para concienciar a nuestros usuarios y a la comunidad sobre la importancia de proteger el medio marino que nos rodea».

Beneficios adicionales del proyecto:

Aumento de la concienciación: El proyecto educa a la población sobre la importancia de proteger los océanos y promueve prácticas sostenibles.

Impulso a la economía local: La instalación y mantenimiento de las LBUs crea empleos en las comunidades costeras.

Fomento del turismo sostenible: Los puertos deportivos con LBUs se convierten en destinos atractivos para turistas concienciados con el medio ambiente.

Mejora de la calidad del agua: Las LBUs contribuyen a filtrar y limpiar el agua marina, mejorando su calidad.

Fotos: Kia

Publicidad