comscore

Esta es la primera multa de tráfico de la historia: el origen que supuso toda una revolución

La multa de trafico es la forma en que la administración gubernamental penaliza las conductas impropias o incívicas, cuando se quebrantan las normas de circulación en contra de la seguridad vial.

El origen de las multas de trafico se encuentra directamente relacionado con la industrialización y evolución de los medios de transporte.

5
La primera multa revolucionaria

Multa por exceso de velocidad

Pero volviendo a las multas en general, si hay una que supone una autentica revolucion, es la impuesta por exceso de velocidad y que cuadruplicaba el limite permitido.

Walter Arnold era el propietario de un Karl Benz, uno de los primeros vehículos a motor del mundo, y el 28 de enero de 1896 Arnold transitaba con su flamante Karl Benz por su localidad, East Peckham, en el Condado de Kent, en el Reino Unido, cuando un policía se apercibió de que superaba la velocidad permitida.

El agente salió raudo tras el vehículo con su bicicleta y sin problemas superó y paró a Arnold, que tuvo que pagar un chelín por la infracción. Un chelín que hoy en día tendría una equivalencia de unas 60 libras (73 €).

En aquel tiempo, la legislación disponía un límite de velocidad de 2 millas por hora en ciudades, pueblos y aldeas y 4 mph en zonas no urbanas. Pero poco después, el límite máximo de velocidad aumentó a 14mph, y a partir de 1903 el Gobierno británico aumentó el límite a 20 millas por hora. Curiosamente, en 1930 se suprimieron los límites de velocidad para coches y motos, aunque sólo 4 años después las autoridades impusieron el límite de 30 millas por hora (48 km/h).

Siguiente