La multa de trafico es la forma en que la administración gubernamental penaliza las conductas impropias o incívicas, cuando se quebrantan las normas de circulación en contra de la seguridad vial.
El origen de las multas de trafico se encuentra directamente relacionado con la industrialización y evolución de los medios de transporte.
3Las primeras normas sancionables en la España imperial
El descubrimiento de América, abrió las puertas de los entonces Reyes Católicos, para ser los gobernantes mas importantes del mundo. Y en el amplio horizonte de territorios para administrar, también fue necesario regular el comportamiento de los conductores, con las manos en las riendas de los caballos que tiraban de los carruajes.
Corresponde a la Reina católica, Isabel de Castilla, el honor de haber constituido el primer código de sanciones, mediante el que se multaba y retiraba el carro, a los conductores mas aficionados a la cerveza de entonces.
Años mas tarde, en la historia aparece, durante el Virreinato de Valencia, la prohibición de aparcar en zonas destinadas al transitar oficial de las procesiones religiosas. La circunstancia se consideraba de tal agravio, que la pena impuesta suponía la excomunión del pecador.