Comprar tu primer coche es un momento emocionante, especialmente si acabas de obtener el carnet de conducir. Para muchos jóvenes, ese primer vehículo suele ser de segunda mano, una opción mucho más asequible frente a los precios en alza de los modelos nuevos y la ausencia de ayudas que faciliten la adquisición. De hecho, según datos de GIPA, el 67% de los conductores menores de 25 años eligen un coche usado como su primer automóvil.
Sin embargo, optar por un vehículo de segunda mano implica una serie de precauciones que no deben pasarse por alto. Norauto, cadena especializada en mantenimiento integral del automóvil, ha recopilado una lista de recomendaciones esenciales para quienes se estrenan al volante con un coche usado. Estos consejos no solo te ayudarán a evitar sorpresas desagradables, sino que te permitirán sacar el máximo partido a tu nuevo compañero de viaje.
5Ten en cuenta los gastos a medio y largo plazo

Uno de los errores más comunes al comprar un coche usado es fijarse solo en el precio de venta y no considerar el coste de mantenimiento futuro. Algunos elementos como la correa de distribución deben cambiarse según el número de kilómetros o el tiempo de uso, lo que puede suponer un gasto inesperado de entre 300 y 1.000 euros, dependiendo del modelo. Otros gastos recurrentes incluyen cambios de batería, pastillas de freno, neumáticos o incluso problemas derivados del desgaste de piezas clave.