Comprar tu primer coche es un momento emocionante, especialmente si acabas de obtener el carnet de conducir. Para muchos jóvenes, ese primer vehículo suele ser de segunda mano, una opción mucho más asequible frente a los precios en alza de los modelos nuevos y la ausencia de ayudas que faciliten la adquisición. De hecho, según datos de GIPA, el 67% de los conductores menores de 25 años eligen un coche usado como su primer automóvil.
Sin embargo, optar por un vehículo de segunda mano implica una serie de precauciones que no deben pasarse por alto. Norauto, cadena especializada en mantenimiento integral del automóvil, ha recopilado una lista de recomendaciones esenciales para quienes se estrenan al volante con un coche usado. Estos consejos no solo te ayudarán a evitar sorpresas desagradables, sino que te permitirán sacar el máximo partido a tu nuevo compañero de viaje.
2Analiza el uso anterior y el entorno del vehículo

No todos los coches de segunda mano han llevado la misma vida. Hay una gran diferencia entre un coche que ha sido de uso privado y ha recorrido pocos kilómetros, frente a otro que ha sido usado como taxi o coche compartido. Conocer el historial de uso te puede dar una idea clara del desgaste acumulado.
También es importante saber dónde ha estado estacionado y en qué condiciones ambientales. Un coche que ha pasado años junto al mar puede presentar corrosión en elementos metálicos por la humedad y la salinidad. Las zonas más propensas al óxido son el chasis, los bajos, el sistema de escape y la suspensión. Asimismo, un coche guardado en garaje cerrado probablemente estará en mejor estado que uno que ha dormido en la calle.