Mantener la presión de las ruedas en el nivel adecuado es un factor clave para conseguir una conducción segura y segura. Esta tarea puede considerarse como el primer paso para mejorar la seguridad en carreteras y autopistas, pero también para ahorrar combustible. Por ello, conocer cuál es la presión correcta en las ruedas de tu coche es fundamental para conducir de la forma más segura y eficiente.
Aunque parezca una tarea sencilla y rutinaria, es importante poner el énfasis en la presión de las ruedas para evitar gastos desproporcionados en reparaciones al coche, además de garantizar la seguridad del conductor y los pasajeros. En el siguiente artículo te explicaremos cómo verificar la presión de las ruedas de forma correcta para evitar sorpresas inesperadas.
4¿Cuánto tiempo debe pasar entre cada verificación de la presión de las ruedas?
Aunque depende del fabricante del vehículo, la recomendación generalizada para verificar la presión de las ruedas es hacerlo aproximadamente cada 6.000 kilómetros. Esto significa que deberías verificar la presión de tus neumáticos cada 6.000 kilómetros para garantizar la seguridad del vehículo.
Sin embargo, hay casos en los que la verificación de presión de las ruedas puede ser necesaria con mayor frecuencia. Por ejemplo, en el caso de vehículos que realizan una gran cantidad de kilómetros, como los furgones o los camiones, es necesario verificar la presión de las ruedas aproximadamente cada 3.000 kilómetros. Además, después de haber cruzado una autopista o una carretera muy llena de curvas, es recomendable comprobar la presión de los neumáticos para asegurarse de que la presión sigue siendo la adecuada.