La gala de los premios del 40 aniversario de Motor16, celebrada en Madrid el 28 de junio ha reconocido el trabajo de Nissan al decidir que el camino de la movilidad futura tenía que ser cien por cien eléctrico. Una apuesta que al principio no parecía coherente pero en la que el tiempo se ha encargado de consolidarla.
Cuando aún las marcas del automóvil estaban decidiendo el camino hacia la sostenibilidad, con el Nissan Leaf, la marca japonesa quiso mostrar al mundo que una movilidad con 0 emisiones era posible y también urgente. Nissan apostó por dar un paso más de la industria automovilística en su compromiso ambiental cuando aún esto no era tendencia. Y durante mucho tiempo los esfuerzos de Nissan parecían ser la excepción a la regla. Pero los tiempos han cambiado y han dado la razón a una marca que sigue empeñada y redoblando sus esfuerzos por que la movilidad eléctrica sea una realidad. Y una realidad al alcance de todos, en la que el Leaf fue el primer paso; un pionero de una tendencia de movilidad que ya han adoptado o están haciéndolo, todos los fabricantes.
El director de Comunicación de Nissan, Francesc Corberó, recibió el galardón de manos del director de Motor16, Javier Montoya. En sus palabras ha puesto de manifiesto la sólida estrategia de la compañía no solo para ofrecer productos cien por cien eléctricos sino también en una labor de divulgación de los beneficios de la movilidad eléctrica.
La gala, que contó con la colaboración de Cetelem ha querido homenajear a los principales actores del sector durante los 40 años de existencia de Motor16, una de las publicaciones líder en España dentro del sector del automóvil y que desde su integración en el Grupo Merca2 ha visto reforzada su posición en internet gracias a una web, que se ha convertido en uno de los líderes de audiencia en el canal de motor.