El sector del coleccionismo de coches se prepara para presenciar un momento histórico cuando el excepcional Lamborghini Pregunta de 1998 abandone las salas del prestigioso Museo Lamborghini en Sant’Agata para enfrentarse al veredicto de una subasta en Knokke-Heist. Este extraordinario concept car, considerado la última manifestación radical del diseño Lamborghini sobre una plataforma pura de la marca, será el protagonista indiscutible de la Broad Arrow Zoute Concours Auction el próximo 10 de octubre.
El Pregunta nació durante una era de transición para Lamborghini, cuando la marca pasaba de las manos de Chrysler a formar parte del conglomerado Volkswagen Group, este concept car representa un perfecto ejemplo de la audacia italiana aplicada al diseño extremo de automóviles.
La colaboración entre los ingenieros de Sant’Agata y los artesanos franceses de Carrosserie Heuliez dio origen a una interpretación automovilística del Dassault Rafale, el caza francés que sirvió como inspiración fundamental para cada línea, cada superficie y cada detalle funcional del Pregunta. Esta no fue simplemente una reinterpretación estética superficial, sino una traducción profunda de la filosofía aeronáutica aplicada a la mecánica terrestre.

Un avión de combate convertido en superdeportivo
Marc Deschamps, el director de diseño de Heuliez cuyo portafolio incluía joyas como el Lamborghini Jalpa, se enfrentó el desafío de trasladar la agresividad funcional de un avión de combate militar al lenguaje visual de un superdeportivo. El resultado fue una sinfonía de fibra de carbono que desafió las convenciones estéticas de finales de los años 90 anticipando tendencias que solo décadas después se convertirían en líneas fundamentales dentro del segmento de los hipercars.
Las tomas de aire del Pregunta no son meros elementos decorativos, sino interpretaciones directas de las entradas de aire del Rafale, diseñadas para alimentar tanto el motor V12 de 5.7 litros como el sistema de refrigeración de un vehículo que prometía rendimientos de competición. Las puertas de tijera tipo cabina, el cristal envolvente y esa distintiva pintura gris mate creaban una experiencia visual absolutamente única.

Bajo su espectacular carrocería, el Pregunta ocultaba una profunda reingeniería de la plataforma Diablo que incluía la conversión a tracción trasera, una decisión que reforzaba su carácter puramente deportivo. Los 537 caballos de potencia y 605 Nm de par se gestionaban a través de una transmisión manual de cinco velocidades, configuración que permitía acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 337 km/h.
Inspiración para el Murciélago
El habitáculo constituía un ejercicio de inmersión en la experiencia del pilotaje militar adaptada al lujo civil. Las pantallas de cristal, la instrumentación digital derivada de la Fórmula 1 desarrollada por Magneti Marelli, los asientos de inspiración aeronáutica tapizados en Alcantara azul Azure y la iluminación de fibra óptica creaban un ambiente que iba más allá del concepto tradicional de cockpit automovilístico.
La verdadera importancia histórica del Pregunta se revela cuando se analiza su influencia en el desarrollo del Murciélago, el modelo que definiría la nueva era de Lamborghini bajo la propiedad de Volkswagen Group. Elementos de diseño, filosofía estética y soluciones técnicas experimentadas en este concept car encontraron su camino hacia la producción en serie, convirtiendo al Pregunta en mucho más que un mero ejercicio de estilo.

Durante casi una década después de su debut en el Salón de París de 1998, el Pregunta sirvió como embajador tecnológico de la marca en ferias comerciales y eventos promocionales alrededor del mundo. Su última aparición bajo propiedad de Heuliez tuvo lugar en Retromobile 2007, marcando el fin de una era antes de su venta a un coleccionista privado en 2008.
El reconocimiento oficial llegó en 2014 cuando Lamborghini Polo Storico, la división que gestiona el patrimonio de la marca, otorgó al Pregunta su certificado de autenticidad, un documento que no solo validaba su importancia histórica sino que lo posicionaba definitivamente dentro del canon oficial de la marca. La inspección y mantenimiento realizados por los especialistas de Sant’Agata en 2021 precedieron su incorporación a la colección permanente del Museo Lamborghini, donde ha permanecido como una de las piezas más admiradas hasta su próxima salida hacia Bélgica.

La estimación de que se puedan pagar por él entre 2,5 y 3,5 millones de euros refleja no solo la rareza absoluta del Pregunta, sino también el creciente reconocimiento del mercado hacia los concept cars como vehículos de inversión de primer nivel. En un segmento donde la unicidad representa el valor supremo, pocas piezas pueden rivalizar con un automóvil que combina el pedigrí de la marca del toro, la artesanía de Heuliez y la exclusividad de ser literalmente único en el mundo.
La Broad Arrow Zoute Concours Auction se perfila así como el escenario perfecto para el reencuentro entre este extraordinario concept y el mercado internacional de coleccionistas. La convergencia entre la Zoute Grand Prix Car Week y la subasta promete atraer a los compradores más exigentes del planeta, aquellos capaces de reconocer y valorar adecuadamente una pieza que trasciende la mera posesión para convertirse en custodia de un fragmento irreemplazable de la historia automotriz contemporánea.
Imágenes Lamborghini Pregunta
Fotos: Lamborghini






