comscore
martes, 20 mayo 2025

El precio medio de los coches de ocasión sigue imparable

El precio medio de oferta de los vehículos de ocasión ha experimentado un aumento del 4,5% en junio de 2024, alcanzando los 20.372 euros en España, según datos de Coches.net. Este incremento representa el undécimo mes consecutivo de subidas en los precios de los vehículos usados.

Publicidad

El precio medio de los vehículos seminuevos también ha registrado un incremento del 8,2% interanual, marcando una tendencia al alza en este sector. Aunque este crecimiento es menor que en meses anteriores, sigue siendo significativo, especialmente para los vehículos con menos de 12 meses de antigüedad.

Análisis por Comunidades Autónomas

En junio, el País Vasco se posiciona como la región con el mayor aumento en el precio de los vehículos de ocasión, con un crecimiento interanual del 11,5%. Le siguen en el podio Canarias (+8,7%) y Castilla y León (+8,1%), demostrando un escenario de crecimiento generalizado en todo el territorio español.

A pesar del incremento en la oferta de vehículos de ocasión, las ventas han experimentado una caída del 7,9% en términos interanuales en junio de 2024. Esto se refleja en un total de 169.710 coches de segunda mano vendidos en España durante ese mes.

Volkswagen Golf R Line TDI 12 Motor16

Tipos de vehículos más demandados

Los coches diésel continúan liderando las ventas, representando el 53% del total de transacciones, seguidos de cerca por los vehículos de gasolina. No obstante, destaca el aumento en la demanda de modelos híbridos, eléctricos y GLP/GNC, que juntos suman más de 15.800 unidades vendidas en el mercado de segunda mano en junio.

En cuanto a los modelos más vendidos en junio, el Volkswagen Golf se sitúa en la primera posición con 5.724 unidades vendidas, seguido por el Renault Megane, Seat Ibiza, Seat León y Ford Focus. Estos modelos destacan por su relevancia en el mercado de vehículos usados en España.

Con esta información, queda patente la evolución del mercado de vehículos de ocasión en España, marcado por un aumento sostenido de precios y una mayor diversificación en la oferta, con un enfoque creciente en vehículos eléctricos e híbridos.

Publicidad
Publicidad