comscore

Porsche 959 Speedster: Un unicornio que nació de una fatalidad

Entre prototipos, unidades de preproducción y ejemplares definitivos, entre mediados de la década de los años ‘80 y el año 1993, la firma de Zuffenhausen tan solo llegó a construir 337 unidades de su legendario Porsche 959. Que como sabrás, solo 292 cayeron en manos de clientes y que al igual que el resto tienen un punto en común que va más allá de su poderoso motor bóxer biturbo y de naturaleza ‘aircooled’, su sofisticado sistema de tracción a las cuatro ruedas, su avanzada tecnología…

Se trata de una carrocería de corte coupé, porque la casa alemana jamás llegó a construir una de estas joyas con carrocería descapotable. Por aquellos entonces las cosas eran muy diferentes a la actualidad y eran muy pocos los fabricantes que ofrecían superdeportivos para disfrutar con el cielo por techo. De ahí que además de no haber existido un Porsche 959 Speedster ‘de fábrica’, tampoco se llegaron a construir Ferrari F40 Spider, Lamborghini Countach Roadster…

Este Porsche 959 Speedster nació en 1987 y con una carrocería coupé

1987 Porsche 959 Speedster. Imagen delantera.

Esa coletilla de ‘de fábrica’ le viene al pelo a nuestro protagonista, que ya te avanzo que se trata del único Porsche 959 Speedster que existe sobre la faz de la tierra. Unicornio que no fue concebido por el fabricante alemán, sino por Karl-Heinz Feustel, quien poseía un particular taller cerca de Colonia y que se desmarcaba del resto de carroceros por construir vehículos excepcionales que nadie por aquellos entonces se atrevía a crear. A las muestras me remito. Aún a sabiendas de que esta joya tiene su origen en una verdadera fatalidad.

Originalmente este Porsche 959 abandonó la fábrica de Zuffenhausen el 6 de noviembre de 1987. Lo hizo como una versión Komfort cuya carrocería coupé estaba pintada en el característico tono Silver Metallic y cuyo interior fue vestido con cuero Cashmere Beige y Black. Aquella maravilla acabó a finales de 1987 en las manos del piloto Jürgen Lässig, ganador de las 24 Horas de Daytona en 1995 y segundo clasificado en las 24 Horas de Le Mans en 1987. Lässig tuvo poco tiempo de disfrutar de las excelencias de la maravilla de Zuffenhausen, porque al año siguiente tuvo un accidente y decidió vender su maltrecho Porsche 959 Komfort.

Feustel invirtió más de 4.000 horas en este proyecto

1987 Porsche 959 Speedster. Imagen interior.

Ahí estaba Feustel, quien hizo una oferta a Lässig y se llevó a su taller esa criatura en la que tuvo que invertir más de 4.000 horas de artesanal mano de obra para transformar aquel Porsche 959 Komfort en el único Speedster que existe en el mundo. Gran parte de ese tiempo se llevó el trabajo de retirar el techo original para instalar una capota de lona que contaba con accionamiento eléctrico. Curiosamente el techo de fábrica se cortó y se convirtió en un maravilloso ‘hard top’ que acompaña a esta criatura en una caja creada para la ocasión. Como también lo hacen unos retrovisores extra o una luna delantera más baja y que va de fábula con su apellido ‘Speedster’.

Más allá de esa severa transformación de ‘decapitar’ un Porsche 959, Feustel decidió también acabar su carrocería en este brillante Grand Prix White y reemplazar el tapizado original por un sobrio cuero de color azul. Combinación con la que fue llevado al Salón del Automóvil de Francfort en septiembre de 1989 y dos meses más tarde al de Essen. En ambos, Feustel intentó buscar un hogar para su obra maestra, se dice que por una cifra superior al millón de euros de la época.

Este Porsche 959 Speedster será más ‘barato’ que uno coupé

1987 Porsche 959 Speedster. Imagen.

Se desconoce el precio que el coleccionista alemán Berg Klaus pagó originalmente por este Porsche 959 Speedster, del que se desprendió en el año 2008. Desde entonces se encuentra en manos de su segundo dueño, quien ahora ha confiado en los especialistas de RM Sotheby’s para buscarle su tercer hogar, donde llegará con tan solo 8.304 kilómetros recorridos en sus casi 40 años de vida, de manera que su maravilloso 2.85 Bóxer Biturbo capaz de generar 450 CV de potencia y 500 Nm de par motor se encuentra en perfecto estado de revista.

Al igual que el resto del conjunto, lo que unido a su singularidad, repercutirá en su precio, que según la casa de subastas oscilará entre 1,1 y 1,5 millones de euros. Una cifra particular por ser inferior a lo que se paga por unidades originales. Y es que sin duda esta transformación hará que muchos entusiastas del Porsche 959 pongan el grito en el cielo. Ahora bien, si ya tienes uno ‘normal’ en el garaje, igual aparcar este Speedster al lado es una oportunidad que no se presenta todos los días.

Fotos: RM Sotheby’s