comscore

Así es un pit stop a cámara lenta

En el mundo del automovilismo, las carreras se ganan y se pierden en fracciones de segundo. Y en ese escenario de adrenalina y velocidad, los pit stop o paradas en boxes juegan un papel fundamental. Son momentos de tensión máxima, donde la precisión y el trabajo en equipo del equipo de boxes pueden marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.

Un video que se viralizó en las redes sociales muestra con detalle este accionar que no es solo cambiar neumáticos. Es una coreografía perfectamente sincronizada que involucra a un equipo de hasta 20 personas, cada una con una tarea específica que debe realizar en cuestión de segundos. Desde levantar el coche con gatos hidráulicos hasta cambiar los neumáticos, repostar combustible y realizar ajustes mecánicos, todo debe hacerse con precisión milimétrica y sin el menor margen de error.

El video que muestra el detalle de cada trabajo

Cada miembro del equipo de boxes tiene una función específica que debe realizar con precisión y rapidez. El «Lollypop man» o «hombre del cartel» indica al piloto cuándo entrar y salir del pit lane. El «Jackman» se encarga de levantar el auto con los gatos hidráulicos. Los «Wheel gunners» o «cambia ruedas» se encargan de retirar los neumáticos viejos y colocar los nuevos. El «Fueler» o «repostador» se encarga de llenar el tanque de combustible. Y el «Crew chief» o «jefe de equipo» coordina todas las operaciones y toma decisiones estratégicas durante la parada.

El objetivo de un pit stop es el más simple y a la vez el más desafiante: hacerlo lo más rápido posible. Cada segundo que el auto pasa en el pit lane es tiempo perdido en la pista, lo que puede significar perder posiciones en la carrera. En la actualidad, el récord mundial de la parada en boxes más rápida lo ostenta el equipo Red Bull Racing, con un tiempo de 1.82 segundos logrado en el Gran Premio de Brasil.

¿Qué otras cosas se realizan durante el Pit Stop?

¿Qué otras cosas se realizan durante el Pit Stop?

Además de cambiar los neumáticos, los pit stop también pueden aprovecharse para realizar ajustes mecánicos o reparaciones menores. Por ejemplo, los mecánicos pueden ajustar la aerodinámica del coche, cambiar los frenos o incluso realizar reparaciones en la suspensión. La decisión de realizar estas operaciones durante este momento es estratégica y depende de varios factores, como el estado del vehículo, la posición en la carrera y las condiciones de la pista.

La eficiencia y la precisión es este momento son un factor clave para el éxito en las carreras. Un equipo que puede realizar paradas en boxes rápidas y sin errores puede ganar una ventaja significativa sobre sus rivales. Es por eso que los equipos de Fórmula 1 invierten mucho tiempo y dinero en entrenar a sus equipos de boxes y en desarrollar estrategias para optimizar sus paradas.