Eduardo, un pensionista de 68 años de Fuenlabrada, ha saltado a la palestra por su posición enérgica y viral sobre la retirada del carnet de conducir a los conductores de la tercera edad. Desde el centro de mayores donde reside, Eduardo ha expresado su opinión con firmeza, afirmando que sigue conduciendo «todos los días» y que, aunque reconoce que con el tiempo se pueden perder facultades, sostiene que las personas mayores pueden conducir de manera segura.
En una sociedad que cada vez envejece más, la cuestión de la capacidad de los conductores de la tercera edad se ha convertido en un tema de debate creciente. Eduardo, con su experiencia al volante, representa una perspectiva común entre los conductores mayores que defienden su derecho a seguir conduciendo.
4Nuevas propuestas desde Europa
Para abordar la cuestión de los conductores cuyas capacidades no son compatibles con la conducción, las instituciones europeas han realizado propuestas con respecto a las licencias de conducir:
- Menores de 60 años: renovación cada 10 años, como hasta ahora.
- De 60 a 69 años: renovación cada 7 años.
- De los 70 a los 79 años: revisión cada 5 años.
- Mayores de 80 años: renovación cada 2 años.
Estas recomendaciones buscan establecer un equilibrio entre la seguridad vial y el derecho de las personas mayores a seguir siendo independientes y mantener su movilidad. Sin embargo, este tema seguirá siendo objeto de debate en la sociedad, ya que involucra consideraciones legales, éticas y prácticas.