No todos los días te encuentras con un coche con más de 600.000 kilómetros y que además esté en tan buen estado como si hubiera salido ayer del concesionario oficial. Normal que este Toyota haya sorprendido a Pedro, un trabajador de ITV muy habitual en redes sociales.
Todavía sorprende más el buen estado del coche después de ver que ha pasado por el asfalto, la jungla, el desierto y prácticamente todas las superficies para las que ha sido diseñado. Como no podía ser de otra manera, es un Toyota que viene muy reforzado y que ha sorprendido a alguien que está muy acostumbrado a ver todo tipo de vehículos.
El Toyota que ha sorprendido a este trabajador de una ITV
Pedro, conocido en redes sociales como La ITV del TikTok, ha mostrado a sus seguidores un Toyota con más de 600.000 kilómetros que ha pasado por todo tipo de terrenos y que está como nuevo.
«600.000 kilómetros tiene este coche y lo han metido por asfalto, por la jungla, el desierto, carreteras de montaña… Por todos sitios. Y mirad como está. Tiene ya un tiempo, pero va superreforzado y como no podía ser de otra manera, estamos hablando de un Toyota», explica.
Hay varias razones que explican que un vehículo alcance una cifra de kilometraje a este nivel. Para empezar, Toyota es una de las marcas más fiables del mundo. Además, este es un modelo diseñado para todo tipo de superficies, que rinde muy bien y como explica el trabajador de la ITV, que viene muy bien reforzado. Todo esto explica que haya superado los 600.000 kilómetros y que además funcione igual de bien que en sus primeros años de vida.
«Es un coche superfiable, tanto estructuralmente como mecánicamente. Muy poquitos coches con la tralla que le han dado a este, con este kilometraje, llegan vivos. Da gusto ver coches que se han utilizado para la función para la que han sido diseñados y siguen funcionando tan bien como el primer día», añade Pedro en su perfil de TikTok.
Cómo hacer que tu coche te dure miles de kilómetros

Lógicamente, el primer paso para que tu coche supere los 300.000 kilómetros (y algún día pueda llegar a 300.000) es que sepas elegir en el momento de hacer la compra. Hay marcas más fiables que otras, así que de esto va a depender el resto.
Ahora bien, como conductor también tienes mucho que decir. Tienes que cumplir con el mantenimiento y los plazos que recomiendan los fabricantes, como cambiar el aceite, los filtros, revisar frenos, líquidos y la suspensión. Para empezar, así podrás evitar averías grandes a largo plazo.
Practica también una conducción suave y responsable. Evita acelerones y frenazos bruscos, no cargues el vehículo más de la cuenta y respeta siempre los límites de velocidad. Así alargarás la vida del motor y reducirás el desgaste de todos los componentes. Y si duerme siempre en garaje, evitarás exponer tu vehículo a temperaturas extremas o a la humedad.
Por último, Pedro aconseja pensar en la ITV como un ‘aliado’ para mantener el vehículo en buen estado y no como un mero trámite, ni siquiera como un peligro para un coche con tanto kilometraje. La prueba está en que da igual que supere los 600.000 kilómetros, que si está en buen estado va a superar la prueba sin ningún problema.
Además, recomienda revisar cualquier luz que se ilumine, hacer un mantenimiento preventivo y cambiar cualquier elemento antes de que pueda provocar una avería más grande. Y así, llegará sobrado a este kilometraje y seguirá rindiendo igual de bien que el primer día.