comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

Patronales europeas de fabricantes a favor del libre comercio en la industria del automóvil

Apostando por el «libre comercio» y la «competencia justa»

Las patronales de fabricantes europeas, incluida la destacada Anfac, han manifestado su posición a favor del libre comercio y de una competencia justa en la industria del automóvil. Este posicionamiento surge como respuesta al anuncio de la Comisión Europea sobre la imposición de aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China.

El director general de Anfac, José López-Tafall, enfatizó la importancia de la competencia en igualdad de condiciones en el mercado internacional. Según López-Tafall, «todas las transacciones deben realizarse respetando la legislación vigente en el comercio internacional, y cualquier infracción a estas normas debe ser sancionada adecuadamente.

El impacto del sector automotriz en la economía española

El sector automotriz aporta anualmente más de 18.000 millones de euros de saldo comercial positivo a la economía española, según los cálculos más recientes. Desde Anfac, se considera que el futuro de la industria pasa por mantener un mercado global y abierto.

Publicidad

Anfac aboga por el desarrollo de una política industrial sólida en la Unión Europea y, en particular, en España. Esta política debería fomentar la producción y fabricación de vehículos eléctricos en el país, atrayendo nuevas inversiones, todo ello en consonancia con el libre comercio y la normativa de defensa de la competencia.

Aranceles impuestos por la Comisión Europea

La Comisión Europea ha anunciado la imposición de aranceles a varios fabricantes de vehículos eléctricos chinos. Estos aranceles varían desde el 17,4% para BYD, el 20% para Geely, hasta un 38,1% para SAIC. Otros fabricantes que han colaborado con las autoridades europeas durante la investigación enfrentarán un arancel del 21%, mientras que aquellos que no han cooperado deberán afrontar el porcentaje más alto de 38,1%.

En resumen, las patronales europeas de fabricantes reafirman su apoyo al libre comercio y a una competencia justa en la industria del automóvil, con la visión de mantener un mercado global y abierto que fomente el desarrollo industrial y la atracción de inversiones en el sector de los vehículos eléctricos.

Publicidad