Los parquímetros y las zonas ORA han inundado las ciudades españolas en los últimos años. De hecho, hay municipios en los que es prácticamente imposible encontrar zonas blancas para poder dejar el coche, lo que incita a muchos conductores a desplazarse en transporte público o andando, si la situación lo permite.
Son medidas que, aunque a los ayuntamientos les cueste reconocer, tienen un claro carácter recaudatorio. Ya no solo aplica a las grandes ciudades, sino que otros municipios más pequeños y hasta pueblos han empezado a incorporar parquímetros en sus calles para que sea casi imposible dejar el coche sin pagar. No obstante, hay un aparcamiento en Cataluña que ha terminado de indignar a todos los que pasan por allí
Este es el parking de Peratallada (Girona)
No es un aparcamiento en una gran ciudad, ni siquiera en un barrio concurrido o en un pueblo de unos pocos habitantes. Lo que un ciudadano se ha encontrado (y ha compartido en redes sociales) es un parquímetro instalado en mitad del campo, casi mimetizado con los árboles de la zona.
Se encuentra en el municipio de Peratallada (Girona), una población con mucho encanto que tiene poco más de 21 kilómetros cuadrados y apenas 437 habitantes. ¿Y aquí tiene cabida un parquímetro? Su alcalde, Josep Sala Leal, considera que sí. De hecho, ha colocado uno en un aparcamiento improvisado situado en mitad del campo que a juzgar por las imágenes de este usuario, no está ni siquiera lleno.
El consistorio decidió hace unos años instalar tres aparcamientos públicos para acoger a todos los vehículos que acudieran a visitar la localidad. No obstante, lo que ha sorprendido ahora a cientos de visitantes es que han instalado un parquímetro en un parking en plena naturaleza, plantado como si fuera un árbol más.
«Será una broma, ¿no?»
Con esta frase ha compartido el usuario el vídeo en sus redes sociales, pues cuanto menos es chocante encontrarnos un parquímetro en un entorno así. «Hemos llegado a Peratallada, hemos aparcado aquí en medio del campo y fijaos lo primero que nos encontramos: una máquina para pagar por dejar el coche en medio del campo. Ole, ole y ole», afirma este usuario al compartir las imágenes.
La intención de este ayuntamiento es reducir la presencia de vehículos en sus calles, y la mejor manera de hacerlo es con un parking ‘disuasorio’ que solo tienen que pagar los visitantes. El precio es de 1,50 euros para los primeros 60 minutos o 2,50 euros por dos horas. Eso sí, los empadronados en el municipio están exentos de pasar por el parquímetro y, lógicamente, están encantados con la medida del ayuntamiento y con reducir la presencia de coches en sus calles.
Las redes sociales se han llenado de comentarios a favor y en contra de la medida. Por ejemplo, un usuario —aplaudido por muchos— destaca que es la forma que tiene el pueblo de obtener beneficios. «Peratallada es un pequeño pueblo que no da más para el turismo que lo quiere visitar. Cobrar por el aparcamiento, que no es mucho, es la manera de sacar beneficios. Con no ir es suficiente si no quieres», escribe.
De hecho, son muchos los ciudadanos catalanes que han criticado el vídeo de este usuario y le han invitado a no volver. Por el contrario, también se pueden leer algunos totalmente en contra de instalar un parquímetro en plena naturaleza. ¿Cuál es la justificación de cobrar en medio de la nada? ¿Cuál es la inversión del Estado? Ninguna, el campo ya estaba ahí antes. Te cobrarán por el aire que respiras y el sol que te alumbra», ha escrito otro usuario.