comscore

Los patinetes eléctricos de alquiler salen de París. Y estas ciudades españolas quieren lo mismo

Los patinetes eléctricos regresan al tapete de la mesa política tras el referéndum realizado en Paris, y cuyo resultado expulsa a estos vehículos de la circulación y las calles de la capital francesa.

En España son varias las capitales que no permiten este tipo de movilidad, mientras que en Madrid son varias las empresas que ofrecen este servicio de movilidad, claramente al alza desde que entro en vigor la Ley del Cambio climático, y se acentuó la crisis energética.

2
La propuesta de Paris

Mas allá ha ido la ciudad de Paris. Ha celebrado un referéndum municipal en el que se preguntaba si se deberían prohibir los patinetes eléctricos y con esta prohibición dar carpetazo a las empresas que viven del alquiler de este tipo de vehículos.

Según, El Pais, los parisinos votaron con una mayoría aplastante expulsar estos vehiculos de alquiler de la ciudad. El referéndum local organizado por el Ayuntamiento de la capital francesa ha tenido, sin embargo, una participación muy baja. Solo han votado 103.000 personas de las 1,3 millones de inscritas para la consulta. Es la primera gran capital que decide sacar de sus calles a estos nuevos vehículos.

Esto ha propiciado que ayuntamientos de España, entre los que destaca Madrid, lógicamente por su densidad de población, y en donde realmente la comparativa tiene sentido, vuelva a debatir la idoneidad del medio y su regulación o plantear políticas semejantes a las parisinas.