Adquirir un coche usado puede parecer una tarea complicada. Sí se trata de un vehículo antiguo, el problema se multi-redundiza. En final de cuentas, las cualidades y características del vehículo es algo que no se puede saber a menos que uno busque en la documentación entregada por Tráfico. Es una tarea ardua, que, sin embargo, no es imposible.
Este artículo está destinado a explicar todos los pasos que hay que evidenciar para saber con seguridad el estado de un coche usado, para ello nos remitiremos al concepto de documentación legal. Esto va a aclarar no solo el proceso para obtener el estado de un coche usado.
1¿Qué información necesito para saber el estado de un coche usado?

En primer lugar, hay que tener en cuenta la documentación legal. Esta documentación te mostrará un historial completo del vehículo, que servirá para determinar si el carro guarda relación con el precio con el que se ofrece y con la compra. Para esto es indispensable contar con la facturación original, ya que contiene información legal irreemplazable sobre el vehículo.
La facturación original es el documento fundamental para corroborar la legalidad del vehículo, porque hace referencia al propietario anterior, además de contener información económico-financiera, entre ella, el precio pagado por el vehículo, y otra información importante como los pagos realizados al anterior propietario.
Es importante también verificar que el motor del vehículo haya pasado la ITV en condiciones legales para soportar el periodo previsto de uso del vehículo para el que se adquiere. Además, se debe corroborar que cuente con el número de bastidor para corroborar si el chasis corresponde al modelo de propiedad o al número de bastidor impreso en el certificado de ITV.