comscore
domingo, 7 septiembre 2025

De 120 a 150 km/h: el país de la UE que rompe la norma y estrena el límite de velocidad más alto en autopista

Un proyecto piloto en la República Checa marca un nuevo récord en los límites europeos. La medida promete fluidez, pero también despierta dudas sobre seguridad y sostenibilidad.

La velocidad en las autopistas europeas siempre ha sido un tema de debate. Mientras que en España llevamos más de tres décadas con el mismo límite de 120 km/h, otros países del continente han ido ajustando sus normas, unos hacia arriba y otros hacia abajo, en busca del equilibrio entre seguridad vial, eficiencia y movilidad.

En este contexto, uno de los estados miembros de la Unión Europea ha decidido dar un paso adelante que lo coloca en el centro de todas las miradas: la República Checa. A partir de este mes, un tramo de su red de autopistas permitirá circular a 150 km/h, convirtiéndose en el límite más alto de toda la Unión Europea.

2
¿Cómo funciona el proyecto piloto?

radar
Fuente propia

El plan no consiste simplemente en cambiar una señal de tráfico. El Ministerio de Transportes checo ha invertido unos 2,2 millones de euros en sistemas de señalización variable y tecnología de control que permiten adaptar el límite de velocidad en tiempo real. El nuevo máximo de 150 km/h no será fijo, sino que dependerá de factores como el clima o la densidad del tráfico.

Si la carretera presenta niebla, lluvia o demasiado volumen de vehículos, el sistema reducirá automáticamente el límite a los 130 km/h habituales. El incremento no pretende ser un ‘todo vale’, sino una medida flexible para mejorar la fluidez en los momentos adecuados sin comprometer la seguridad.

Publicidad