El Pagani Zonda es sinónimo de exclusividad, diseño innovador y potencia extrema. Este icónico superdeportivo, conocido por sus versiones limitadas y características únicas, ha sido reinterpretado en una versión tan sorprendente como inusual: el Pagani Zonda Carpincho. A diferencia de los modelos que rugen con motores V12 de 7.3 litros y alcanzan los 760 caballos de fuerza, esta particular versión no tiene motor. Sin embargo, su historia y composición han captado la atención del mundo entero.
El Pagani Zonda Carpincho es una obra de arte a tamaño real creada por el escultor uruguayo Joaquín Arbiza. Su particularidad radica en los materiales utilizados: 100.000 monedas de pesos uruguayos que han sido ensambladas mediante medio millón de puntos de soldadura. Este proyecto, que demandó tres años de trabajo, fue presentado en la Semana del Arte de Miami y se alza como un tributo triple: al legendario Zonda, al astro del fútbol Lionel Messi y a la moneda nacional de Uruguay. En su capó, de hecho, aparece esculpido el rostro del delantero argentino, un detalle que conecta de manera simbólica la pasión por el arte, los autos y el deporte.
Los detalles del exclusivo e innovador Pagani Zonda

El encargo de esta pieza singular provino de Jorge Gómez, un reconocido coleccionista de automóviles y entusiasta del arte. La colaboración con Arbiza dio como resultado una escultura que combina precisión artesanal y un profundo respeto por el diseño original del Zonda. Cada moneda ha sido moldeada y dispuesta de tal manera que reproduce fielmente las líneas aerodinámicas y afiladas del superdeportivo italiano, asegurando que no se pierda ni un ápice de su esencia visual.
A pesar de su naturaleza artística, el Pagani Zonda Carpincho mantiene una curiosa fidelidad al modelo real en cuanto a peso. La obra alcanza los mismos 1.250 kilogramos que el superdeportivo en el que se inspira. Este detalle refuerza el compromiso de los creadores con la autenticidad del homenaje, permitiendo que el Carpincho no sea solo un símbolo artístico, sino también un reflejo físico del Zonda original.
El fútbol y los superdeportivos, unidos en esta obra de arte

La presentación de esta obra en el showroom de Pagani en Miami representa un puente entre el lujo inaccesible de los superdeportivos y el arte, permitiendo que los ciudadanos de a pie admiren y experimenten de cerca un modelo tan exclusivo. El Pagani Zonda Carpincho se convierte, así, en una pieza que trasciende los límites de la industria automotriz, entrando en el ámbito cultural y artístico con una narrativa única.
En este homenaje al diseño y a Lionel Messi, se encapsula una historia que une dos mundos aparentemente lejanos: el del fútbol y el de los superdeportivos. A través de miles de monedas y un capó que lleva el rostro del mejor jugador del mundo, el Pagani Zonda Carpincho se erige como un recordatorio de que el arte puede surgir en las formas más inesperadas, desde los estadios hasta las carreteras, sin perder su capacidad de inspirar.