comscore
martes, 30 septiembre 2025

Este Pagani Zonda es tan exclusivo que en 5 años ha multiplicado por dos su precio

La última vez que este Pagani Zonda Riviera salió a la luz fue en el año 2019 y Silverstone Auctions lo subastó por unos 5 millones de euros. Ahora será todavía más caro.

Es realmente complicado de entender la burbuja que se ha creado en los últimos años entorno a un deportivo tan exótico como el Pagani Zonda, una verdadera obra de arte sobre cuatro ruedas que ha llegado a convertirse en una de las piezas más preciadas del Siglo XXI y por las que se llegan a desembolsar indecentes cantidades de dinero. Básicamente lo que ocurrirá a finales de este mismo año cuando los especialistas de RM Sotheby’s saquen a subasta esta unidad que tienes delante de tus ojos y que en realidad es un viejo conocido.

Hablamos concretamente del Pagani Zonda Riviera, una auténtica maravilla de la ingeniería que ya se convirtió en protagonista en el año 2019. Entonces fueron los chicos de Silverstone Auctions los que encontraron un nuevo hogar para esta pieza única en Riyadh, donde se pagaron alrededor de 5 millones de euros. Desde ese momento esta obra de arte concebida por Horacio Pagani no ha dejado de incrementar su valor a un ritmo de casi un millón por año. O eso dicen los especialistas de RM Sotheby’s, quienes esperan adjudicarlo por entre 9,5 y 10,5 millones de dólares (entre 8,2 y 9 millones de euros).

Este Pagani Zonda Riviera fue de los primeros en pasar por el programa Rinascimento

2025 Pagani Zonda Riviera. RM Sotheby's. Imagen exterior.
Foto: RM Sotheby’s

La historia de este Pagani Zona Riviera es conocida por todos, porque en realidad esta maravilla nació en el año 2006 como un ‘sencillo’ Pagani Zonda F que además estaba acabado en un llamativo y poco discreto color amarillo. Fue en el año 2017 cuando su afortunado propietario decidió enviarlo a la factoría de San Cesareo Sul Panaro, desde la que salió hacía 11 años para someterlo al exclusivo programa Rinascimento de la compañía italoargentina. Programa casi recién inaugurado por aquellos entonces y que sobre la base de un Zonda existente confeccionaba una pieza más moderna, única y al gusto de su propietario.

Publicidad

Inspirándose en la serie 760 de la época, el Pagani Zonda Riviera adquiría unos nuevos paneles para la carrocería. Fabricados en fibra de carbono que fue pintada en color blanco y detalles en azul, se adornaban con nuevos componentes aerodinámicos, una toma de aire en el techo, nuevos grupos ópticos… También se instalaron nuevas llantas, un equipo de frenos más poderoso y con pinzas en azul, mejoras en las suspensiones… Sin olvidarnos de la llegada de la última versión del corazón 7.3 V12 atmosférico que los maestros de Mercedes-AMG construyen a mano en sus talleres de Affalterbach para la compañía italiana. Motor que inyecta 760 CV de potencia, enviados todos ellos a sus dos ruedas traseras por medio de una transmisión secuencial Xtrac con 7 velocidades.

De 2019 a hoy esta joya tan solo ha recorrido un kilómetro

2025 Pagani Zonda Riviera. RM Sotheby's. Imagen interior.
Foto: RM Sotheby’s

El paso de aquel Pagani Zonda F a este Pagani Zonda Riviera también trajo consigo un interior a la medida del cliente, que poco lo ha utilizado. Y es que si cuando fue subastado en 2019 se decía que había recorrido tan solo 907 kilómetros, ahora que ha vuelto a salir a la luz se puede ver que en su odómetro se leen apenas 908 kilómetros. Algo que deja claro que semejantes maravillas se han convertido en auténticas esculturas sobre ruedas que adornan garajes de ensueño.

Como hemos dicho antes, serán los especialistas de RM Sotheby’s quienes lo van a subastar en un impresionante evento que tendrá lugar entre los días 2 y 5 de diciembre, coincidiendo con el Gran Premio de Abu Dhabi. Sin duda un escenario idílico para encontrar nuevo hogar a este maravilloso Pagani Zonda Riviera que con el paso de los años acumulará más millones que kilómetros.

Fotos: RM Sotheby’s

Publicidad