comscore
lunes, 15 septiembre 2025

Un 19% de los padres españoles reconoce que lleva a sus hijos sin silla infantil pese a la obligación legal

En España, un 19% de los padres que reconoce que a menudo lleva a sus hijos sin silla cuando viaja en coche, según un estudio reciente.

En nuestro país, el 81% de los padres protege a sus hijos adecuadamente en el coche utilizando una silla infantil cuando viajan, pero hay un 19% que reconoce que a menudo lleva a sus hijos sin el sistema de retención obligatorio.

Son algunas de las conclusiones que recoge una encuesta realizada el pasado mes de agosto por Norstat por encargo de Autohero, en la que han participado 4.067 personas de Alemania, Italia, Francia y España (1.002 de ellas en nuestro país) con hijos de entre 0 y 12 años.

Publicidad

La dificultades para la instalación, la resistencia por parte de los niños o la falta de espacio en el coche son algunas de las razones que aducen los padres para no utilizar silla infantil cuando viajan en el coche.

Hay que recordar que, según los estudios, nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios. Además, en caso de sufrir un siniestro de tráfico, las lesiones se reducen hasta en un 75% con un uso adecuado de las sillas infantiles. En España es obligatorio que los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 cm utilicen de manera correcta el sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso, siendo recomendable hasta los 150 cm.


ENCUESTA AUTO HERO SILLAS INFANTILES Motor16
Fuente: Autohero.

Padres más o menos concienciados con el uso de la silla

El porcentaje del 81% que sí usa el preceptivo sistema de retención infantil en nuestro país es uno de los más altos entre los principales países europeos. En este sentido, España está justo por delante de Italia (80%) y por detrás de Alemania (86%), mientras que Francia muestra un menos uso de la silla infantil dentro del coche, con un 75%.

Entre los padres españoles que no utilizan la silla de forma rigurosa cuando viajan con sus hijos, el 11% afirma que solo la usa en algunos viajes y el 8% afirma no utilizarla nunca, lo cual refleja la necesidad de seguir concienciando sobre la seguridad infantil en los vehículos.

En España, los padres más concienciados son los de edades comprendidas entre 21 y 30 años y el grupo de 30 a 39 años, con un 86% en ambos casos, mientras que en el resto de grupos de edad el porcentaje de uso de la silla infantil desciende por debajo del 80%. En el caso de los jóvenes de entre 18 y 20 años, incluso baja al 71%. Respecto al género, las madres afirman usar menos a menudo el sistema de retención infantil que los padres, aunque la diferencia entre sexos es mínima: 80% frente a 83%.

Publicidad
grafica Motor16
Recomendaciones de la Alianza Española de Seguridad Vial Infantil a la hora de comprar e instalar una silla en el coche. Fuente: DGT.

Calidad y seguridad

Preguntados por las características que debe tener la silla adecuada para el coche, para el 97% de los padres encuestados en España, la calidad y la seguridad es «muy importante o importante». A la hora de comprar, los padres prestan especial atención a los estándares de seguridad (72%), seguido de la comodidad para el niño (68%) y los resultados de pruebas de seguridad realizadas por organismos independientes (50%). La instalación (44%), el precio (36%) o la marca (33%) son otros factores que también tienen en cuenta en la adquisición, pero que consideran menos relevantes en la decisión final.

El mayor reto para que los niños vayan seguros en el coche es, para un 45% de los padres españoles, las dificultades que se encuentran a la hora de instalar la silla infantil. A continuación, el 38 % menciona como desafío la resistencia por parte de los niños a utilizar la silla y el 32% la falta de espacio en el coche. El coste de los dispositivos de retención infantil representa un problema para el 31% de los padres y la falta de tiempo o el estrés del día a día es citado por un 28%.

Publicidad

Padres informados

Por otro lado, el 73% de los padres españoles cree que está bien o muy bien informado sobre la seguridad infantil en el automóvil y los requisitos legales. Muchos padres también prestan atención a si la silla está correctamente instalada de forma periódica: el 72% lo comprueba antes de cada viaje, mientras que el 17% lo hace regularmente (una vez al mes) y un 10% más ocasionalmente.

Para Javier Marzana, Director de Autohero España, estos resultados evidencian que “los padres conceden gran importancia a la seguridad de sus hijos en el coche y suelen actuar de forma muy responsable. Al mismo tiempo, las cifras muestran que las preocupaciones cotidianas y las incertidumbres a la hora de instalar los sistemas siguen siendo un reto».

El directivo cree, sin embargo, que todavía hay margen de mejora y considera importante seguir concienciando sobre el tema de la seguridad infantil y promover soluciones prácticas que ayuden a superar los problemas que exponen los los padres. Además, considera necesario «Elegir un coche que se adapte bien a nuestras necesidades concretas y con equipamiento adecuado, como la fijación ISOFIX; es fundamental ya que nos puede facilitar realmente el día a día”, concluye Marzana.

Publicidad